Emplazan a huelga en el ayuntamiento municipal de Poza Rica
Podría estallar una huelga el próximo 13 de Abril a las 7 de la mañana en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio
Zona Norte
Maybelline Ibañez Juarez - 2012-04-10
Podría estallar una huelga el próximo 13 de Abril a las 7 de la mañana en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio “ Eduardo Núñez Marín “, si el gobierno municipal no cumplen con el nuevo el pliego petitorio que fue enviado al Alcalde Alfredo Gándara Andrade a través del Secretario del Ayuntamiento Jorge Rojas Mendo .
Así mismo Fermín Cruz Hidalgo comento que si el gobierno y el sindicato no llegan a un acuerdo favorable en cuanto a lo estipulado en el pliego petitorio del Ejercicio 2012, 28 trabajadores que se les debe un año de prestaciones económicas se alzarían en huelga y con ellos se les uniría 700 empleados mas que piden incremento de salario y en algunos casos particulares la recategorizacion de Renan Oliveros Flores, Carlos Morales, Sánchez, Jair Kedney Ruiz, Jorge Negrete , José Ángel Villegas y Arturo Vázquez .
Comento que otras de las quejas que tienen y que piden de manera atenta al alcalde Municipal Alfredo Gándara Andrade es que los Trabajadores Héctor Marrero Valencia, Carlos Andrés Fernández Partida, Uriel Hernández Gallardo, Raymundo García Santiago y Altimor Cruz Rosales se recategoricen.
Ellos eran tiempo atrás choferes y también fueron inspectores de protección Civil, “por lo que pedimos que se les recategoricen 3 plazas de obreros a la de albañiles y Plaza de Chofer en Cementerio Municipal “. Indico.
Por otro lado Fermín Cruz Hidalgo en compañía de trabajadores Sindicalizados del gobierno municipal entablo un dialogo afectuoso con el Secretario del Ayuntamiento Municipal Jorge Rojas Mendo quien lo atendió ante la inasistencia del Alcalde Alfredo Gándara Andrade quien tenia otras ocupaciones propias a la administración municipal.
Ahí mismo Cruz Hidalgo firmo el Pliego Petitorio 2012 y se lo entrego al Secretario del Ayuntamiento destacando que esperan que en esta ocasión se llegue todo a buenos términos, si no seria la primera ves en 23 años que estallaría una huelga en un gobierno municipal de Poza Rica
Por su Parte Jorge Rojas Mendo comento que lo que desea el Gobierno Municipal es llegar a buenos términos, sin embargo pidió comprensión por las dificultades económicas tan grandes que padece el ayuntamiento municipal, por lo que pidió que esperen unos días mas.
Refirió que lo importante es sacar la administración municipal adelante y reconoció que aun falta un 10% en cumplir con las peticiones del anterior pliego petitorio 2011 también antes de cumplir con las nuevas peticiones.
Sin embargo el Líder de los Trabajadores Sindicalizados Fermín Cruz Hidalgo dijo categóricamente que el anterior pliego petitorio 2011 hasta estas alturas debió haberse cumplido en los últimos meses del año pasado, por lo que pugno para que se haga efectiva los que falta de la anterior y la de este año .
Rojas Mendo por su parte señalo que al recibir el nuevo pliego, entraran a negociar con los empleados; “Estamos consientes del emplazamiento a huelga es voluntad resolver estas diferencias lo que esta por venir no conviene a ambas partes”. Indico.
Fermín Cruz destaco que es importante llegar a un punto de acuerdo, sin embargo lo que no aceptaría en la negociación es el de negociar los salarios devengados de los trabajadores que durante un año no han recibido su sueldo y que trabajaron fuertemente durante ese tiempo.
“Es una obligación del comité defender lo defendible, esa gente que ya trabajo un año no se cuanto alcance, no podemos negociar sobre los salarios de los trabajadores, “Apunto.
“Yo no espero negociar salarios ya devengados, usted sabe hasta donde ajustamos el año pasado cuando otros ayuntamientos , cumplen los pliegos petitorios prontamente , Poza Rica es el que mas problemas tiene en este sentido, entendemos que hay una crisis económica se que la participación no les esta llegando al cien , pero deben de cumplir, no se que les sucede, según no tienen dinero, pero el año pasado, todavía no les cumplían a los empleados, cuando ya pensaban en comprar un terreno nuevo para el Penal cuyo costo era de mas de 30 millones de pesos”. Menciono.
El líder de los trabajadores informo que esta quedando pendiente también el pago de diferencia a trabajadores que ascendieron a otros puestos e incluso quedo pendiente el pago de trabajadores del cementerio y un pago extra de mas de un año.
Finalmente añadió que los principal son las obligaciones que tiene el gobierno municipal con los trabajadores, esperamos que el día de mañana se arregle esos detalles con el alcalde, e incluso la contratación del personal que fue despedida anteriormente, sin pagos, “el 29 de febrero se disolvió la audiencia en Xalapa por una minuta se acordó la contratación de personal que ya había sido contratado.”
EL PLIEGO PETITORIO
Al entregar el pliego petitorio 2012 , Fermín Cruz Hidalgo a Jorge Rojas Mendo Secretario del Ayuntamiento Municipal , tomo conocimiento de lo que se pide tales como : Incremento a la Canasta Básica cuyo costo sea de 1, 100 pesos , ya que la que se otorga a cada trabajador Activo, Jubilados y Eventuales , actualmente es insuficiente , la cual oscila en 940 pesos , además que se otorgue cada quincena en proporción a los días laborados , con retroactividad al 1 de enero de este año.
Otro de las prestaciones que piden, es el pago a todas las madres trabajadores con contrato vigente el pago de 800 pesos mensuales como apoyo para gastos de guardería, ya que actualmente lo que se les otorga es muy poco, cuyo pago ocila en 600 pesos, a demás que esta prestación se amplié hasta los 6 años de edad del niño.
Fermín dijo que también piden 1200 pesos anuales para útiles escolares de los hijos de los trabajadores, pagando el 50% cada inicio de semestre escolar, ante el difícil acceso que tienen los niños y jóvenes por estudiar su educación básica y media superior.
Otra de las cosas que están dentro del pliego petitorio es la ayuda para gastos funerarios y pensiones para trabajadores jubilados, gastos de administración sindical, recategorizaciones, seguros de vida para los trabajadores y primas vacacionales, de incumplirse con estas peticiones estallaría la huelga.