+Delegado de Transito no devenga su sueldo como debiera en pro de la vialidad
+Siempre se queja de no recibir su sueldo desde que tomo la delegación
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2012-05-14
Un municipio que se encuentra con señales viales por los suelos, así como semáforos cayéndose a pedazos y el delegado de transito dormido en sus laureles sin poder gestionar recursos ante las autoridades municipales y estatales para darle un mantenimiento adecuado a los semáforos y señalética.
A pesar de comentarios encontrados o malos comentarios en contra de Ernesto Tejeda Murillo e Hipólito Pérez Romero, ex delegados de tránsito en este municipio, quienes a pesar de su corto tiempo de estancia gestionaron apoyos para mejorar las señales viales y llevar a cabo una semaforización en entradas, salidas y zona centro de la ciudad.
Pero esta vez la realidad es otra, el actual delegado de tránsito, Gabriel Flores Herrera, quien se escuda en una honestidad, además de siempre referir que él no ha recibido ni un solo pesos por estar prestando sus servicios y su tiempo como delegado de tránsito desde que tomo posesión de la delegación.
Ahora las señales viales y semáforos se están cayendo, ahora se han convertido en un peligro para la población, debido a que en el punto denominado La "Y" Griega, dos semáforos se están cayendo a pedazos, al igual en el cruce de las calles Ferrer y Bocanegra.
Esto aunado a la falta de mantenimiento que muestran los demás semáforos, ubicados en el área de refaccionarias, el ubicado en el cruce de las calles Mina y Héroes, así como los ubicados en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Héroes de Tlapacoyan, a un costado del palacio municipal.
Es triste ver el actuar de una persona que se dice ser tlapacoyense y no empeñar su esfuerzo por mejorar la vialidad de su municipio, y teniendo conocimiento de una fuente fidedigna, que Gabriel Flores Herrera percibe su sueldo de las arcas municipales, dejando en claro que no hace su trabajo de manera gratuita o altruista.
Por lo que es necesario que las autoridades municipales y estatales echen una mirada al trabajo del actual delegado de tránsito, quien en lugar de mejorar la vialidad, solo se hace de la vista gorda y deja que los días pasen para que llegue el 15 y 30 de cada mes, cuando si está presente en su oficina.