+Hacen negocio con el agua
+CAEV la niega entubada
+Nadie frena a los ‘piperos’
+40 colonias las afectadas
Zona Norte
El Mundo de Poza Rica - 2012-06-13
Disponer de agua en las viviendas es cada vez más crítico conforme aumenta la temperatura en el municipio. Para quienes viven en las 40 colonias más apartadas del centro de la ciudad (el 30 por ciento del total), los cuales pasan hasta 20 días sin el vital líquido, representa gastar por cada pipa de 10 mil litros un promedio de 450 pesos a la quincena considerando que, en condiciones de normalidad, una familia de cuatro integrantes usa en promedio un metro cúbico del mineral a la semana, es decir, poco más de mil litros.
Colonias como Guadalupe Victoria, El Mirador, Sector Popular, Arroyo del Maíz, Morelos, Ignacio de la Llave, Las Granjas, Palma Sola, Prensa Nacional y Mecánicos de Piso, además del Cerro del Mesón, Vegas y Manuel Ávila Camacho son algunos de los lugares donde hay desabasto y los pobladores tienen que recurrir a las empresas de ‘piperos’ que dan servicio en el municipio, como “Pulpo”, “Ferral” y “Castillo”, quienes extraen el preciado líquido de Manantial, Tihuatlán, y directamente del río Cazones, aprovechando la inoperancia de la CAEV y la ausencia de obras hidráulicas en el municipio.
Elizabeth Martínez Valencia, de la colonia Chapultepec, asegura haber acudido a las oficinas de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz para solicitar el suministro gratuito a través de las cinco pipas de que dispone la dependencia; no obstante, el subdirector de Operación y Mantenimiento de la CAEV en Poza Rica, Margarito Moncada Sosa, no les ha resuelto su problemática desde que inició la temporada de estiaje. Con Narciso Ramírez Lara, el jefe de la dependencia, ni siquiera han podido entrevistarse.