Envían descubrimiento Prehispánico a Veracruz

La Investigadora del INAH anunció que después de trasladar la osamenta al Puerto de Veracruz, tendría que ser enviada a la Ciudad de México

Zona Norte

El Mundo de Poza Rica - 2012-06-16

La tarde de ayer viernes, fue retirada la osamenta hallada en la “Ampliación Parcela 14”. El personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trasladó los huesos al puerto de Veracruz para iniciar los estudios, y a más tardar en un año, se conocerán las características del hallazgo y de la persona con exactitud.

Aunque María Eugenia Maldonado, investigadora del INAH, sede Veracruz, declaró que por sus características y las medidas osteométricas, se trata de una mujer adulta, ya que entre sus ofrendas, se encuentran vasijas, sin embargo, mencionó también que “tiene que ser corroborado con análisis más específicos”.

También, supuso que por el tipo de tierra del lugar, que es ácido, los huesos han perdido mucha humedad y tienen demasiado deterioro. Tampoco puede exhibirse por mucho tiempo, porque corre el riesgo de desintegrarse, situación por la que fue necesario retirarlo del sitio.

Mencionó que de acuerdo a las investigaciones del hallazgo, el entierro representa los inicios de la época prehispánica en Poza Rica, entre los años 900 y mil 200 Antes de Nuestra Era.

El lugar fue un asentamiento poblacional, donde los primeros habitantes construyeron sus casas en las partes altas, para evitar inundarse durante las lluvias. Se presume que la zona fue habitada después de la caída de “El Tajín”, y posiblemente pertenezca a la cultura huasteca.

La Investigadora del INAH anunció que después de trasladar la osamenta al Puerto de Veracruz, tendría que ser enviada a la Ciudad de México, donde por capacidad científica y tecnológica, podrán analizarse a detalle los huesos encontrados.

Con tecnología de punta y especialistas, se podrá conocer con exactitud la edad de la persona; se le practicará análisis de “paleodieta”, con el que descubrirán qué comían en aquellos años; se podrá confirmar el sexo y practicarle estudios de ADN, y los resultados podrían estar dentro de un año.

TEMAS RELACIONADOS:

|