Realiza SSP Jornada Itinerante de Prevención del Delito en Martínez de la Torre

La meta, llegar a más de 25 mil veracruzanos

Zona Norte

COMUNICADO - 2012-06-22

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa implementando el Programa Itinerante de Prevención del Delito a todo lo largo y ancho de la entidad.

Durante esta semana, personal de la Dirección de Vinculación y Asuntos Internos realiza diferentes acciones de prevención en este municipio.

El director de Vinculación y Asuntos Internos, Antonio Pola Navarro, informó que, desde el pasado 18 de junio, personal de la SSP se encuentra en Martínez de la Torre para llevar los programas de prevención del delito, como Escuela Segura y Empresa Segura y tratar de inculcar entre la población de todas las edades una cultura de prevención.

Con Escuela Segura visitamos todos los niveles educativos, desde kínder hasta universidad, con los programas contra el bullying, el Operativo Mochila y Delito Cibernético. Estamos visitando escuelas de Martínez de la Torre, San Rafael, Tlapacoyan y lugares circunvecinos.

En lo que respecta a las empresas, comentó, nos hemos reunido con la Canaco y Canacintra de estas localidades, visitando empresas de todo tipo; ha habido gran aceptación de los empresarios al programa Empresa Segura, donde se tocan temas como extorsión telefónica, prevención de secuestro y de robos.

Pola Navarro aseguró que durante esta jornada itinerante se planea llegar a más de 25 mil veracruzanos. “Vamos a estar aquí aproximadamente una semana con una meta muy ambiciosa, igual que en los otros lugares donde hemos estado: queremos visitar 100 escuelas de esta región, otro tanto igual de empresas y llegar a beneficiar por lo menos a unos 25 mil o 30 mil veracruzanos de esta zona”.

La SSP realiza de manera constante estas Jornadas Itinerantes de Prevención del Delito con la convicción de que prevenir es la solución a los problemas de seguridad en cualquier estado, país o región; de ahí la importancia de llegar a todos los rincones de Veracruz para brindar información fundamental y así prevenir hechos delictivos, de acuerdo con la región o zona, ya que las problemáticas son diferentes en las zonas rurales y en las zonas urbanas.

Los trabajos por parte de la SSP en materia de prevención del delito se ven reflejados de manera positiva en las zonas norte, centro y sur de la entidad. El refuerzo de la cultura de denuncia es vital para integrar tareas entre sociedad y gobierno.

Con este tipo de programas, la dependencia encargada de la seguridad en el estado refrenda su compromiso de mantener canales de comunicación permanentes con la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:

|