Cerco sanitario y medidas restrictivas por incendio en Papantla

Hay veda para pescar y prohibición de tomar agua del arroyo Puerco, expuso la titular de la Secretaría de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes

Zona Norte

REDACCIÓN - 2012-07-13

Autoridades estatales establecieron un cerco sanitario 200 metros a la redonda de donde ocurrió el incendio en una tienda de agroquímicos en el municipio de Papantla.

Además, establecieron una veda para pescar y la prohibición de tomar agua del arroyo Puerco, que tiene una extensión de 40 kilómetros y pasa por 11 comunidades de la región.

"Hay un cerco 200 metros a la redonda por 72 horas, sobre todo para aquellos comercios que expidan alimentos...se mantiene acordonada todo el área caliente y solo ingresa personal que tenga equipo de seguridad", expuso la titular de la Secretaría de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.

Dio a conocer que en estos momentos se encuentran lavando 30 comercios formales, un hotel donde se encontraban 150 personas en el momento que se registró el incidente.

Además, precisó, había 31 comerciantes informales instalados en la zona donde ocurrió el incendio de la tienda de agroquímicos.

"Lavar con agua, jabón y detergente todos los negocios y viviendas, las que estaban expuestos", declaró.

Comentó que solo dos personas fueron hospitalizadas, el director de Protección Civil municipal y un bombero, los cuales ya fueron dados de alta, pero se les da seguimiento.

Para quienes estuvieron expuestos al incendio, la funcionaria estatal recomendó que no tomen leche ni bebidas alcohólicas durante al menos un periodo de 48 horas.

La secretaria de Protección Civil dejó en claro que este caso es totalmente diferente al que se registró hace más de una década con la extinta empresa de agroquímicos "Anaversa" en la región de Córdoba, porque la cantidad de producto que se incendió fue menor y se tomaron medidas preventivas de forma inmediata.

Las comunidades que deberán abstenerse durante una semana de tomar agua y pescar del arroyo Puerco son: Arroyo Colorado, Arroyo Verde, La Gausima, Carrizal, Puente de Piedra Tejistepec, Rancho Playa, Tecolutla y La Concha.

"Se les solicita que por siete días no tomen agua de ese arroyo porque es el que con los trabajos de limpieza, el agua y espuma se fue a ese arroyo, que cruza por 11 comunidades en un total de 45 kilómetros".

TEMAS RELACIONADOS:

|