PAPANTLA: Contingencia ambiental, controlada: SS

•Siguen los monitoreos

Zona Norte

COMUNICADO - 2012-07-13

El director de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Rubén González Arroyo, informó que la contingencia ambiental en Papantla por el incendio en una tienda de agroquímicos está controlada, y precisó que por seguridad sanitaria se mantienen los monitoreos.

En entrevista, dijo que este viernes a las 08:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) realizaron la segunda toma de muestras para evaluar los niveles de contaminación, sobre todo en el arroyo Puerco.

Comentó que también se toman muestras en los pozos artesianos, acción que además se realiza con los alimentos en un radio de 200 metros alrededor de lugar del siniestro, tanto en hogares como en comercios.

González Arroyo explicó que como medida de prevención se evacuó a la población de casas y locales cercanos al lugar del siniestro y permanecerán por fuera durante 72 horas, que empezaron a correr desde el incendio.

“Hace rato hubo una reunión por parte de riesgos sanitarios con locatarios para darles una explicación de cómo manejar la contingencia y los productos que venden. Desde el día de ayer se está brindando esta información”, añadió.

Aunque el mercado sigue funcionando se han tomado medidas específicas por la contingencia, sobre todo en la manipulación de alimentos. Sin embargo, no se permite la venta de productos crudos y sin cáscara.

Informó que sólo tres personas presentaron síntomas leves, pero no requirieron hospitalización; además se ofrece atención médica a la población que estuvo expuesta durante mayor tiempo a los gases.

El día de hoy se practicó de forma gratuita un examen de laboratorio llamado acetil colinesterasa a 41 personas que estuvieron en contacto directo con los agroquímicos, pues ésta es la sustancia que se eleva cuando se presenta intoxicación con agroquímicos, explicó. Las muestras fueron enviadas para su análisis al Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio.

El Ayuntamiento de Papantla, las secretarías de Protección Civil y de Salud y la CAEV trabajan localidad por localidad con brigadistas que realizan revisiones y supervisión en las siete comunidades de los 45 kilómetros por donde corre el arroyo Puerco.

TEMAS RELACIONADOS:

|