TLAPACOYAN: Consejo regional del café señala desvió de recursos
Fueron a favor de Nestlé, mientras cinco municipios siguen esperando sus pagos
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2012-07-17
Productores de café de cinco municipios se ven afectados tras el retraso en el pago de varios proyectos productivos, de los cuales la suma asciende a más de nueve millones de pesos, de los cuales solo dos fueron aprobados en el 2011 de los cuales aun no han recibido el respectivo pago, el cual les han venido dando fechas pero aun sin cumplir las autoridades estatales y federales.
Tomas Navarrete García, integrante del consejo regional del café de Atzalan, menciono que la idea de estos proyectos productivos era con la idea de apoyar a un gran número de productores de varios municipios de la región, quienes desde el 2011 esperan los correspondientes pagos.
“Se ingresaron siete proyectos para la renovación de cafetales, de los cuales solo dos resultaron aprobados con el compromiso de apoyar toda la planta que se produjera en el estado, pero desafortunadamente hubo un desvió de recursos, digo desvió porque se agarro un recurso que estaba destinado para la producción de planta, siendo que era un acuerdo del sistema estatal de producto café, que el recurso de utilizara para pagar la planta que produjeran las organizaciones en todo el estado, pero más de nueve millones de pesos fueron ocupados para proyectos de la Nestlé”.
Tras la utilización de estos recursos destinados para la renovación de cafetales, muchos proyectos fueron desatendidos, de los cuales cinco fueron ingresados por parte del consejo regional del café de Atzalan, los cuales han sido atendidos por lar organizaciones y productores, los cuales no han recibido el reembolso correspondiente debido a que la planta ya fue entregada y el gobierno no ha realizado el pago.
“El consejo regional del café abarca los municipios de Tlapacoyan, Jalacingo, Tatatila, Altotonga y Atzalan, de los cuales los más afectados son el primero y los dos últimos en mención, en el caso del municipio de Altotonga recibieron parte de los recursos no saliendo tan afectados, restando más de dos millones de pesos para que sean totalmente pagadas las organizaciones”.
Desafortunadamente a una mala vigilancia de los recursos por parte de la SEGARPA, los productores de los municipios mencionados se ven seriamente afectados debido a que hicieron caso omiso al acuerdo realizado por el producto café en el estado y desviando los recursos en beneficio de Nestlé de quien se desconocen el tipo de proyectos que fueron beneficiados pero resultando más afectando en el estado el consejo regional del café de Atzalan.