+ Personas como Samuel, quien vive de vender agua de frutas en el parque del centro de Tantoyuca, celebran que el kilo de azúcar haya bajado de 15 a 11 pesos.
Zona Norte
- 2011-04-18
Personas como Samuel, quien vive de vender agua de frutas en el parque del centro de Tantoyuca, celebran que el kilo de azúcar haya bajado de 15 a 11 pesos.
En el almacén principal de abasto en el centro de la ciudad, el kilo de azúcar morena se puso a once pesos, para quienes usan este alimento como base de sus productos, los neveros, las vendedoras de agua y paletas, es la mejor noticia del día.
Samuel como otros, tiene un carrito en donde diariamente coloca ocho botellones de vidrio de 20 litros cada uno que contienen aguas de frutas naturales con hielo.
Este domingo de Ramos venderá quizá todo el contenido ya que como indica “es el único día que hay venta” –o buena venta- los demás días de la semana, dice otra vendedora “hay que ranchear –ir a las escuelas y andar en las calles- para poder vender.
Si no se terminan las aguas, deberán tirarlas y desperdiciarlas por completo ya que aquí, por el calor, aunque quisieran conservarlas y venderlas, esto es imposible.
Las aguas que se venden en el centro de la ciudad deberían ser supervisadas por autoridades de salud, pero apenas y lo son –supervisadas- por un mal encarado funcionario del ayuntamiento que se pasea entre los puestos, indicando, con voz autoritaria y aptitud adusta “esa basura”.
Al preguntarle a Samuel por esto, quizá para no comprometerse o meterse en problemas apenas y explica que le dijeron que tiene que poner una bolsa para que se reúna la basura o los clientes echen los vasos y las bolsas y los popotes; la otra vendedora explica, mostrando dos bolsas con basura junto a su carrito de aguas, que no ha tenido tiempo entre cliente y cliente de irlas a echar a los botes que están a unos metros, pero también cuenta que ella barre y limpia y hasta lava su pedazo de piso en el extremo del parque que le corresponde, pero las otras no, y eso es lo que le molesta.
Cuando se vende muy bien, alcanzan los 800 pesos, en todo lo que se tiene que invertir se gasta de 400 a 500 pesos. Por ejemplo, Samuel y su esposa trabajan las aguas de frutas, la que más se vende es piña colada y frutas, que se hace con frutas picadas y leche. En cambio la otra vendedora tiene mucho éxito con la de tepache.
Últimamente ofrecen vasos a 5, 8, 10 y 20 pesos el de un litro.
El área en donde expenden las aguas es cercana a los tacos de a peso y las enchiladas, estas se venden por órdenes. Las tienen de pipián, ajonjolí, chile color, chile mole, tomate, chile verde; y los tacos de a peso que son de chile rojo, verde, con fríjol, pollo, huevo, entre otros.