TANTOYUCA: Yunes Landa le pone plazo a los cambios en el PRI

Llegó el tercer día

Zona Norte

- 2011-04-18

En lo que se tomó por algunos como una buena regañada, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Veracruz, al llegar a Tantoyuca, le dio estrategia, estructura, tareas y hasta fecha a los integrantes de su partido, a los simpatizantes, a las organizaciones sociales, obreras, campesinas y de mujeres.

Reunidos en un salón de Tantoyuca, el abogado comenzó por evadir las presentaciones, inauguraciones y clausuras del acto. Comenzó a hablar y casi hasta el final, empezó con ellas.

Habló de su mucho gusto por estar nuevamente en Tantoyuca, “con un presídium, ahora sí, impresionante y con invitados especiales.” También dijo que pocas veces conoce a tantas personas que están en el evento, “Yo creo que de cada fila conozco a dos o a tres, a muchos por su nombre, pero sobre todo, por su militancia; los he visto colgando mantas, pintando bardas, gritando porras.”
Luego habló de su trayectoria, de lo que es ser militante, que lo fue desde jovencito y los lugares que recorrió, como Chicontepec, para ir al recuento de los presentes, a los que fue subdividiendo hasta contar que, dirigentes, responsables de comités, y presidentes municipales, no estuvieron presentes, nisiquiera el 20 por ciento.

Se trata de revisar la estructura del partido.

Estamos a más de un año de la elección. Pero tenemos seis meses, medio año, para cambiar todos los seccionales, que son cuatro mil 808, para renovar los comités municipales, donde estatutariamente proceda; para preparar las campañas a diputados, senado y el próximo presidente de la República que tendrá que salir del PRI. Ese es el destino, volver a ocupar Los Pinos, dijo.

El objetivo es tener seccionales de todos los días, deben ser las figuras más importantes.

Yo creo que tenemos claro que el distrito Tantoyuca tiene 16 municipios, sólo seis están en manos del PRI, 10 están perdidos.

Enseguida contó, a ver, presidentes de comités seccionales: Chiconamel, Huayacocotla, Ixcatepec, Texcatepec, Ixhuatlán de Madero y Zontecomatlán; pido que levanten la mano, hay pocos, a pesar de que es la primera reunión formal del partido. Y así no se gana una elección. Este ejercicio va a ser útil porque exactamente en 60 días voy a regresar, y volvió a embestir, a ver, siquiera Platón Sánchez, muy pocos a pesar de la cercanía.

Ixcatepec, dos; Ilamatlán, nadie, Citlaltépec, Chontla, Chicontepec, Chiconamel, Chalma y Benito Juárez.

Este distrito tiene 265 seccionales.

La primera tarea de Martha Silvia –la nueva consejera distrital- va a ser la reestructuración. Y luego le dijo “Si hay uno que logra que sus vecinos asistan, tiene que llevar su credencial y no va a haber presidentes de dedazo, ahora se las van a ganar.” Mínimo debe haber 10 militantes o simpatizantes.

Después vino la reflexión intrínseca, quizá por el desapego partidista, anotó que algunos dirigentes, no el partido, se han equivocado. Han llegado al cargo y en el cargo se enriquecieron olvidando sus ideales.

Por eso ahora se va a hacer una elección con una urna transparente y el que gane ese es el presidente del seccional, y luego –ellos- van a votar para elegir al presidente del comité municipal.

Así que en el PRI, tenemos que nombrar delegados municipales.

Explicó en el tercer día de su gestión como presidente del instituto político que antes, el PRI tenía delegados por municipio y “eso funcionaba muy bien, era un honor ser el delegado municipal.” Enseguida anotó “No quiero traer el PRI viejo, quiero traer lo mejor que tenía el partido antes”; para Yunes Landa no fue una coincidencia durar 70 años.

Pero también reconoce que lo que viene es desde lo de ahora, “Ahora requerimos una saludable cercanía con la gente… Quien no sepa construir acuerdos y sobre todo quien no sepa cumplir los compromisos no sirve”, afirmó muchas veces, en diferentes formas. Como cuando asienta que “hay mala fama de muchos que se han equivocado, -entonces es una mala fama justificada- que se han enriquecido con el puesto público, -pero se puede de otro modo- hay otros que hemos sido honestos, o de una actividad profesional… Presidir mi partido en Veracruz, es una oportunidad que no voy a desperdiciar. Hoy cumpliendo tres días de ser nombrado presidente del partido...”

SIGUIÓ EL RECUENTO

Enseguida siguió contanto en ejercicio, que consideró oportuno y sano “Que pasen al frente presidentes o presidentas de los comités municipales”, y en ese “que pasen al frente”, pasó Citlaltépec, Chontla, Chalma, Tlachichilco, Huayacocotla, Chicontepec, Ixcatepec, Platón Sánchez, Tantoyuca.

¡Pero en dos meses, esto no puede suceder!, tienen que estar los 16 -municipios del distrito electoral- para ver, quienes van a permanecer y quienes se van a ir.

Luego dijo “Ahora les voy a pedir que pasen al frente los dirigentes, el secretario general de la CNOP de estos municipios”, pasó Tantoyuca, e Ixhuatlán de Madero.

Sin inmutarse prosiguió, aclarando que no era regaño ni nada parecido, sino la evidencia de la necesidad de los cambios internos “miren, ahí empezamos a ver las cosas, dos de 16, pero ahí empezamos a ver cómo andamos en la estructura.” Luego vino algo peor. “Sólo -habían- dos dirigentes del sector popular.”

El presidente del partido en el poder estatal pidió que pasen los dirigentes de la CNC, presidentes de los comités municipales, pasaron dos, de 16.
Luego aclaró el que se haya presentado antes de la presentación rutinaria acostumbrada, dijo “Estamos acostumbrados a que en estos eventos haya una presentación de presidium, el rollo, aplausos, clausura, muy bien, pero nunca supimos cuántos vinieron, de dónde vinieron.”

Así que esta fue la razón para este recuento. “Ahora tenemos que revisar la estructura en cada municipio. Y les pido que ya los vayamos convocando para el 16 de junio en que nos va a tocar estar a las cinco de la tarde. Los que están aquí van a venir y van a venir los nuevos dirigentes seccionales y municipales y los dirigentes obreros.

De la CTM no había nadie; y siguió el recuento de la CROC, CROM, Fundación “Ricardo Flores Magón”; Antorcha Campesina; UCEN, UNORCA, Frente Juvenil Revolucionario; OMPRI, México Nuevo, Fundación Luis Donaldo Colosio; Movimiento Territorial, ICADEP.

Así trascurrió la tarde en Tantoyuca. “El resultado no es nada nuevo”, dijo Yunes Landa “vemos que tenemos una estructura de un tenor, qué bueno que vinieron, se les agradece pero no podemos llegar así al 2012.”

Después, dándoles la tarea a muchos que ya estaban sudando en un día de frío, añadió “Así no puede funcionar el PRI. Así no podemos aspirar a llegar a Los Pinos… Al que ya no quiera o ya no pueda le vamos a dar otro cargo.”

Finalmente en esta sección de su exposición que duró unos 40 minutos, dijo que “el líder estatal del partido no soy yo, -Yunes Landa, sino que- es nuestro gobernador –Javier Duarte de Ochoa- y él, ha dicho que la elección del próximo presidente tendrá que pasar por Veracruz, porque este estado es el que va a dar muchos votos, es el tercer estado en fuerza y votos.”

TEMAS RELACIONADOS:

|