Conmemoran el Día Panamericano del Indio en Papantla
Son 71 años de enriquecer los pueblos con las tradiciones, reconoció el Alcalde
Zona Norte
- 2011-04-19
El gobierno municipal que preside Jesús Cienfuegos Meraz conmemoró el 71 aniversario del día panamericano del Indio, la cual inició con una ceremonia espiritual y la entrega del bastón del mando al Consejo de la sabiduría ancestral.
Durante el desarrollo del evento el presidente municipal destacó que es una fecha significativa para los pueblos indígenas, pues son 71 años de enriquecer los pueblos con las tradiciones, danzas y una amplia gama de cosas que enriquecen y engrandecen a la cultura totonaca.
Señaló que todo lo que enriquece a un pueblo indígena no tan solo para los totonacas si no para todos los pueblos, fue lo que enmarcó para que se decretara un día en especial para todos los indígenas de Latinoamérica.
Posterior se realizó la celebración de la ceremonia espiritual, en donde Juan Simbron Méndez Presidente del Consejo Supremo Totonaco entregó al alcalde Jesús Cienfuegos Meraz el bastón de mando que simboliza la transferencia de poder para que coordine las actividades de Papantla.
Acto seguido dentro del ritual totonaca, el alcalde entrega el bastón de mando a un miembro del consejo Ancestral Tototonaca quien lo recibe y agradece que se lo entregue, pues destacó que es la primera vez que una administración municipal valora a los totonacos por lo que llevará con dignidad el bastón de mando.
Después se entregaron varios nombramientos a ancianos mayores de las comunidades del Cerro del Carbón, Vicente Guerrero, Cruz Verde , Poza Verde, Puente de Piedra, Cazuelas, arroyo grande num. 2, Chijol, Tajin entre otros.
EL ALCALDE REAFIRMA SU COMPROMISO DE CONTINUAR REALIZANDO EL RITUAL DEL VOLADOR E INAUGURA EL CENTRO CEREMONIAL DEL VOLADOR.
Por su parte el munícipe destacó que a 71 años del reencuentro , tradición y lucha social de un amplio debate sobre derechos y demandas de los pueblos indígenas se dio este día tan importante, “por lo que estoy emocionado por este día especial que simboliza la unión , la estrecha relación e identidad que tenemos con el pueblo , esta celebración panamericana del indio nos permite refrendar el compromiso para dar continuidad a nuestras tradiciones ancestrales de promover y preservar la diversidad cultural”.
Exhortó a los ciudadanos a que sigan construyendo el futuro, juntos de la mano con las 101 comunidades indígenas y con el consejo de sabiduría ancestral para que mejoren las condiciones de vida de 30, 000 indígenas.
Cabe señalar que el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz recorrió junto con el cuerpo edilicio y otros invitados por las áreas de exposición artesanal y gastronómica.
Después del recorrido el alcalde se trasladó al monumento al volador donde se firmó un convenio para la entrega del Centro ceremonial para voladores en donde estuvieron los regidores y directores del gobierno municipal.
Cienfuegos Meraz resaltó su compromiso para continuar con el ritual de los voladores, “a nosotros nos ha tocado trasmitir nuestros conocimientos durante mas de 1200 años, el cual se ha creado de generación en generación y nos sentimos orgullosos por eso, agradezco de manera especial a los abuelos y guías espirituales de esta sagrada ceremonia”.
Finalmente Arturo Jaramillo Díaz de León Subsecretario de Infraestructura regional y representante personal del Gobernador Javier Duarte de Ochoa destacó el esfuerzo que ha realizado el gobierno municipal para darle la importancia a los indígenas totonacos.
“En este marco del día panamericano del indio quiero manifestar toda la disposición del gobierno municipal para preservar la cultura y tradición del Totonacapan que los hace únicos, Hoy, damos respuesta a una de las peticiones que por muchos años habían hecho nuestros voladores, de un espacio digno para su estancia; gracias a la disposición que tiene el gobierno municipal y sus ediles, hemos acordado hacer entrega de las instalaciones que alberga el monumento al volador, lo que hace realidad este centro ceremonial del volador”, añadió, finalmente se procedió a la firma del convenio entre el gobierno municipal y la unión de voladores.
El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Jesús Cienfuegos Meraz, contándose con la asistencia del Ing. Arturo Jaramillo Díaz de León, Subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social y representante del Gobernador Javier Duarte de Ochoa; de Don Juan Simbrón Méndez, Presidente del Consejo Supremo Totonaco de la Lic. Lucía Tepole Ortega, Directora de la Academia de las Lenguas Indígenas y los regidores del ayuntamiento.