El secretario particular “del ciudadano”, Mateo Ruiz Sánchez, informó que el presidente municipal de Chalma, contador público Humberto Flores Lara ya se encuentra bien de salud, después de un accidente que sufrió hace días, y que se incorporó a su trabajo.
El accidente, que el ocho de abril dejó en cama al munícipe es ya un recuerdo, según testimonio de Mateo, de la prima del alcalde y del Secretario del Ayuntamiento, Teodoro Flores Argüelles, solo que no hay a quién creerle, pues mientras uno dice que está ausente, el otro que ya está trabajando y la otra que está en cama.
Sin embargo en Chalma la vida sigue.
Hace unos 10 días que ya hay señal de celular en este municipio, en la cabecera municipal ya se pueden enviar y recibir llamadas y mensajes, pero lo que no ha cambiado es el abuso de los taxistas. Mientras algunos respetan los precios de las llevadas, otros se quieren quedar con los clientes.
En la cabecera municipal ya no hay transporte en camionetas, que antes hacían vehículos de la UCEN; ahora solo hay a las comunidades, pero tan espaciados, que pareciera que a los chalmeros alguien los tiene segregados e incomunicados con algún propósito.
Pero ya todos se acostumbraron a vivir así.
En la zona y para el abasto, todos corren a Huejutla, así que los cientos de trabajadores asalariados del municipio, dejan sus ganancias en Hidalgo, quedándose del lado veracruzano, sólo las carencias, porque se llevan también la producción. En el transporte es fácil encontrarse con muchas mujeres que llevan productos a vender al municipio hidalguense.
Pero a Huejutla se llevan también la fruta, los nopales, y otros productos cosechados en la tierra de Tempoal y Tantoyuca, y en la de Chalma y Platón Sánchez, que es tierra vega, la mejor del país.
En el exterior del palacio municipal se encuentran varios vecinos, algunos guareciéndose del calor, allí el director del rastro municipal, que es de apellido Sánchez, como los otros fundadores de Chalma de su familia, y que recuerda, entre otras cosas, cómo se hizo la iglesia, dijo que pidieron apoyo a unos alemanes, quienes les dieron 134 mil pesos, “un dineral en la época en la que se realizó la excavación para comenzar la construcción del inmueble, que ya les había sentenciado el Obispo en Tuxpan, costaría un millón 200 mil pesos.”
Pero los chalmeros no se intimidaron, comenzaron a pedir ayuda a los ganaderos, aquí, allá, juntando 235 viajes de piedras, logrando además un camión de varilla, que vino de Monterrey, y alambre y alambrón, para poder hacer los cuatro metros de cimientos que tiene la estructura.
Transcurre el día en Chalma sin novedad. Días atrás era un vaivén de campesinos y de organizaciones sociales, era un vaivén de asuntos y mucho movimiento, todo por la elección de las Agencias Municipales. En las próximas horas de este mismo día, la gente espera conocer el veredicto de todas las agencias, a ver si lograron el triunfo los unos o los otros, que, aunque oficialmente no se reconoce, son o del PRI o del PRD.
Lo del Pintor estuvo bueno, pero también estuvo bueno lo de Chapopote “allí si iba a sacar notas buenas reportera”, esos “hicieron correr a los polis”.
Todo eso fue un día antes del accidente del presi, a lo mejor le pegó la mala vibra.