Empresa portuaria danesa con interés de invertir en Veracruz

+ La danesa APM Terminals iniciará en Noviembre el desarrollo de LC y anuncia que irá por Veracruz.

Nacionales

INFO.TRANSPORTES - 2012-10-05

El desarrollo y construcción de la segunda Terminal Especializada de Contendores (TEC) del puerto de Lázaro Cárdenas (LC), iniciará en Noviembre próximo, una vez que la Secretaría del Medio Ambiente Recursos y Naturales (Semarnat), libere los permisos correspondientes, en cuya primera etapa se invertirán 900 millones de dólares, lo que convertirá a este recinto en el único con capacidad para recibir buques con capacidad de hasta 18 mil contenedores.

La directora de negocios de la compañía especializada en terminales portuarias APM Terminals, filial del gigante danés Maersk, Marliz M. Bermudez, informó que una vez liberada la manifestación de impacto ambiental, comenzará la construcción del recinto que espera iniciar operaciones de recepción de buques portacontenedores hacia finales de 2014.

La funcionaria dijo a su vez que la compañía se mantiene interesada en continuar invirtiendo en México, no solamente en el Pacífico, sino en el Golfo de México, donde espera que una que se inicie la ampliación del puerto de Veracruz, el grupo de empresas marítimas-portuarias pueda desarrollar una terminal de contenedores y mantener su proyecto de expansión hacia el Valle de México.

"Para nosotros México es un país sumamente atractivo por su mercado de 120 millones de consumidores, donde existe una importante demanda de productos y por tanto de tráficos interoceánicos de productos", dijo.

Luego expreso que sin referirse directamente a la compañía china Hutchison Port Hildings (HPH), (que monopoliza el mercado de maniobras portuarias en México), que se han superado todos los obstáculos legales interpuestos por la empresa para el desarrollo de la TEC de LC, donde APM Terminals será su competencia directa.

Una vez concluido el desarrollo del puertos, la TEC 2 de LC, contará con 650 metros de muelles, patios interiores de contenedores, seis grúas de pórtico para atender mega buques de sexta y séptima generación de más de hasta 18 mil contenedores. En total un complejo portuario de 102 hectáreas, lo que constituye actualmente la mayor concesión portuaria del país.

Marliz también dijo que lanzará el próximo año la licitación para equipamiento de la terminal por un monto total de 183 millones de dólares.

TEMAS RELACIONADOS:

|