Rechazan sindicalistas del PRI revisar transparencia en reforma laboral

Los senadores Isaías González, de la CROC, y Armando Neyra, de la CTM, advirtieron que habría que revisar a fondo la reforma y regresarla a San Lázaro, donde podría estancarse.

Nacionales

Milenio.com - 2012-10-05

En el arranque formal de la dictaminación de la reforma laboral en el Senado, los líderes sindicalistas que mantienen un escaño por parte del PRI, insistieron en su advertencia al PAN que en caso de que se modifique el tema de transparencia sindical, entonces entrarán a una revisión profunda que podría regresar la legislación a la Cámara de Diputados y ahí estancarse.

Durante la reunión que duró alrededor de una hora, los partidos dieron a conocer la agenda que delinearon para la discusión de la reforma en los próximos días en la que destacan reuniones con sectores obrero, patronal y académico, pues consideraron “importante” escucharlos. No obstante, antes de escucharlos, fijaron sus posiciones con lo que perfilan modificaciones a la minuta.

Una vez que la perredista Alejandra Barrales se pronunció en contra de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que envió la Cámara baja, el panista Javier Lozano pidió la palabra y lo hizo a favor, pero con los cambios en democracia y transparencia a los sindicatos.

Ante esto, el PRI, en voz de los líderes de la CROC, Isaías González, y de la CTM Estado de México, Armando Neyra, consideró que el tema ya se ha discutido suficiente en otras legislaturas y promovieron que la minuta pase sin modificaciones, pero advirtieron de que si se toca el artículo 123, sobre la vida sindical, entonces buscarían una modificación de fondo.

“Lozano dice que esta Cámara debe de revisar, que es Cámara revisora, y hay algo que no estamos satisfechos en la minuta por ejemplo el pago por hora, el pago por hora fracciona todo, fracciona el séptimo día; la antigüedad, la seguridad social, sobre todo el salario, este solo artículo fracciona todos los establecidos en el 123, este fracción quiebra al trabajador, no lo fracciona, lo quiebra; entonces yo estoy de acuerdo que hay que revisarlo como otros que se tienen que revisar, y sí, aquí que seguramente nos van a dar los votos también para que esto se lleve a cabo”, comentó.

Incluso, señalaron, que buscarían incluir en la ley facultades para que el trabajador y los gremios puedan interferir en la administración de las empresas, con un miembro en el consejo de Administración.

Posteriormente, en entrevista, Lozano afirmó que su partido no aceptará un “chantaje” para no tocar el 123 de la ley, pero reconoció que ante un posible cambio a la minuta pondría en riesgo la reforma al regresarla a la cámara de origen, en donde podría quedar sin discutirse.

TEMAS RELACIONADOS:

|