Debilitan a zar anticorrupción

+ Según un borrador, el zar anticorrupción sería nombrado directamente por Enrique Peña Nieto y el Senado sólo tendría capacidad de objetarlo.

Nacionales

REFORMA.COM - 2012-10-12

El zar y la Comisión Nacional Anticorrupción, perfilados por el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, comienzan a debilitarse en las facultades y alcances que originalmente les habían delineado.

Ahora no sería del todo autónoma como se planteó en un principio, no tendría facultades como Ministerio Público para ejercer la acción penal ni tendría alcance estatal, sólo federal.

La iniciativa que trabaja el equipo de Peña contempla que su titular sea nombrado directamente por el Ejecutivo federal.









Pese a que el órgano fue concebido como ente autónomo, la propuesta revela que sus integrantes serán propuestos por el Presidente; el Senado sólo tendrá derecho a objetar su designación.

Además, la Comisión no tendrá facultades similares a las del Ministerio Público, únicamente podrá dar vista de los actos de corrupción que constituyan un delito y colaborar en indagatorias.

"Cuando la Comisión encuentre actos presumiblemente constitutivos del delito deberá dar vista al Ministerio Público y podrá coadyuvar en la investigación", señala la iniciativa.

En un primer borrador de la propuesta, en poder de REFORMA, se proponían modificaciones al Artículo 21 constitucional para facultar a la Comisión a investigar casos de corrupción y solicitar el ejercicio de la acción penal cuando así lo ameriten.

Al eliminarse esta modificación, la persecución de estos delitos sigue estando en el Ministerio Público, instancia que depende directamente del Ejecutivo.

La nueva Comisión Nacional Anticorrupción, que estará integrada por 5 miembros elegidos para un periodo de 4 años sin posibilidad de reelección, podrá sancionar los actos de corrupción de funcionarios federales.

Las sanciones contempladas son sólo administrativas y podrán ir desde la suspensión hasta la destitución e inhabilitación.

TEMAS RELACIONADOS:

|