Diputados crean comisión con el fin de cubrir cuotas
+ Marginan a general y almirante de las presidencias de Defensa Nacional y Marina; “parece reparto de botín”: Rubén Camarillo.
Nacionales
MILENIO - 2012-10-17
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche en votación a mano alzada y en solo tres minutos la integración de 54 de las 56 comisiones ordinarias, y como resultado del pago de cuotas terminó por marginar al general Raúl Macías Sandoval y al almirante Raúl Galván Villanueva de las presidencias de Defensa Nacional y de Marina, respectivamente.
Las fracciones parlamentarias pactaron, incluso, crear una nueva comisión dictaminadora, la de Desarrollo Municipal, con el fin de satisfacer la asignación de posiciones a todas las bancadas.
Por ello, el legislador panista Rubén Camarillo denunció desde la tribuna “la repartición del botín” entre los siete grupos parlamentarios.
Camarillo fue el único orador inscrito para referirse al tema de las comisiones y en los instantes previos a la votación afirmó: “El ejercicio que hemos visto para la repartición de las comisiones, como si fuera una repartición de un botín, es algo que no nos puede ni nos debe enorgullecer”.
En ausencia de la abrumadora mayoría de los legisladores del PRD, quienes discutían todavía la representación de la bancada en los distintos grupos de trabajo, el diputado presidente Jesús Murillo dio trámite al acuerdo de la Junta de Coordinación Política y la sometió a votación económica, tras un receso de casi siete horas.
Como resultado del acuerdo, la fracción del PRI encabezará 23 de las 56 comisiones ordinarias, entre ellas las de Presupuesto (Nuvia Magdalena Mayorga), Energía (Marco Antonio Bernal), Defensa Nacional (Jorge Mendoza), Gobernación (Alejandro Moreno), Justicia (Claudia Delgadillo), Función Pública o Anticorrupción (Arely Madrid) Comunicaciones (Fernando Castro), Desarrollo Social (Fernando Charleston).
Igualmente presidirá las de Relaciones Exteriores (Eloy Cantú), Derechos Humanos (Miriam Cárdenas), Distrito Federal (Laura Barrera), Agricultura (José Antonio Rojo), Agua Potable (Kamel Athié Flores) y Población (Javier López).
El grupo parlamentario del PAN dirigirá 13 comisiones, entre las que destacan las de Hacienda (José Isabel Trejo), Seguridad Pública (José Guillermo Anaya), Salud (Isaías Cortés), Turismo (Rodolfo Dorador), Asuntos Indígenas (Eufrosina Cruz), Economía (Mario Sánchez Ruiz), Reglamento y Prácticas Parlamentarias (Marco Aguilar) y Cultura y Cinematografía (Margarita Saldaña).
El PRD ocupará 11 presidencias, entre ellas las de Puntos Constitucionales (Julio César Moreno), Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (José Luis Muñoz), Educación (Jorge Federico de la Vega), Recursos Hidráulicos (Gerardo Gaudiano), Asuntos Migratorios (Amalia García), Derechos de la Niñez (Verónica Juárez), Equidad y Género (Lucía Mícher), Desarrollo Metropolitano (Juan Manuel Fócil) y Seguridad Social (Javier Salinas).
Los diputados del PVEM tienen cuatro comisiones: Asuntos Frontera Sur-Sureste (Eduardo Ramírez), Medio Ambiente (María del Rosario Pariente), Radio y Televisión (Federico José González) y Desarrollo Municipal, pendiente de integración.
Movimiento Ciudadano tendrá las comisiones de Marina (José Soto) y de Protección Civil (Alfonso Durazo); PT las de Asuntos Frontera Norte (Jaime Bonilla) y Competitividad (Adolfo Orive), y Nueva Alianza, la de Ciencia y Tecnología (Rubén Félix Hayes).
Claves
Debate por Energía
El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, justificó la insistencia del tricolor para presidir la Comisión de Energía, al reafirmar su apoyo a la reforma que en esa materia alista Enrique Peña Nieto.
El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, advirtió que el hecho de que el PRI encabece las comisiones de Energía en ambas cámaras “complicará” la negociación de la reforma.
Silvano Aureoles, coordinador del PRD, expresó a su vez la satisfacción de su bancada con las comisiones ganadas en la negociación: “Nosotros no tenemos ninguna inconformidad”.