El maíz sube en Tantoyuca, pero baja en Hidalgo

El maíz a escaseado por falta de cosecha

Zona Norte

- 2011-04-21

Mientras en municipios huastecos veracruzanos el maíz está subiendo de precio, en los de Hidalgo bajó.

Esto es un efecto insólito, no se esperaba, pero el maíz ha escaseado debido a que los productores no tuvieron cosecha, pues la sequía ha sido larga por falta de lluvia en más de cinco meses.

Situación que es compartida en otros municipios huastecos, con la diferencia de que el producto, que en otros estados es exportado, al escasear, ya no es un atractivo en el mercado y perdió su precio

Así que ha caído a la venta al público de 20 pesos el cuartillo hasta 13 y 15 pesos.

Cabe comentar que el cuartillo contiene 3.5 kilogramos, esto es que, mientras en Veracruz el kilo vale 5.50 pesos, en Huejutla está a, alrededor de cuatro pesos.
Si bien esto afecta a los productores y exportadores, en la comunidad alivia a la población.

Es que en Huejutla este también es un alimento básico, y se vive allí una situación difícil.

La población huasteca de Hidalgo, aunque tiene mucho apoyo de programas sociales, depende de la siembra de temporal.

Cabe comentar que para la gente es mejor comprar por kilo, que por cuartillo. En Tantoyuca, por alguna rara razón, venden el kilo de maíz a 5.50 pesos y el cuartillo (que contiene 3.5 kilos a 20 pesos; algunos ya lo notaron y ya no están comprando “por cuartillo sino por kilo, porque los vendedores van quedándose con un peso”.

TEMAS RELACIONADOS:

|