Autopista México–Puebla–Veracruz, donde persisten asaltos: CCE

+ En una semana, dos textileras pierden 1.9 mdp en atraco en carretera

Nacionales

La Jornada de Oriente - 2012-10-23


Por : Kara Castillo
2012-10-23 04:00:00

La semana pasada dos empresas textiles en Puebla perdieron 150 mil dólares, lo que equivale a 1.9 millones de pesos, en un robo en la carretera México–Puebla–Veracruz, denunció Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y aseguró que continúan los asaltos a camiones de carga.

“Las acciones que han llevado a cabo los diferentes niveles de gobierno para frenar los robos y asaltos en las carreteras han sido insuficientes, se deben reforzar los operativos de vigilancia a fin de frenar la incidencia delictiva que representa gran afectación a los ingresos de las empresas e industrias poblanas”, demandó.

El atraco que ocurrió a la altura de Chachapa –antes de llegar a la caseta de Amozoc– y a la altura de Acatzingo, donde hay un entronque que conecta con la carretera federal a Xalapa, Veracruz, quedó impune, aseguró.

Según datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la autopista México–Puebla–Veracruz registra el 9 por ciento del total de robos de tractocamiones y mercancía en las carreteras del país, siendo la zona más peligrosa el área metropolitana de la ciudad de México, que concentra 62 por ciento de las denuncias.

La mayoría de los asaltos ocurre en unidades que transportan electrodomésticos, azúcar, textiles y vehículos nuevos, según datos de la agrupación.

En los primeros seis meses del año se han registrado alrededor de 300 robos en el país, lo que representa una disminución de este delito con respecto al mismo periodo del año anterior cuando sumaban 500 al transporte de carga, incluyendo los atracos de vehículos sin rodar que eran transportados por los tráileres denominados “madrinas”.

Otras carreteras que se destacan por su peligrosidad son las de Guadalajara, Monterrey y la de Irapuato–Lázaro Cárdenas.

TEMAS RELACIONADOS:

|