Firma Veracruz Acuerdo Nacional de Coordinación para nuevo Sistema Nacional de Fiscalización

Destaca auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portugal, esfuerzos de Veracruz en rendición de cuentas

Nacionales

COMUNICADO - 2012-10-23

Para fortalecer las acciones en materia de auditoría gubernamental, control y evaluación en el uso de los recursos de los tres órdenes de gobierno, este día se inauguró la Tercera Reunión del Sistema Nacional de Fiscalización.

El contralor general del estado, Iván López Fernández, explicó que en este encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis) y las contralorías de los estados miembros de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), se signaron las Bases Generales de Coordinación del Sistema Nacional de Fiscalización.

“Lo que este nuevo esquema busca es homologar las auditorías y sus procesos, integrando a los órganos fiscalizadores no sólo del gobierno, sino de las instituciones y organismos autónomos, de tal manera que se genere confiabilidad en las labores encaminadas a una efectiva rendición de cuentas”, señaló.

Posterior a la firma de las bases generales de coordinación, el titular de la Contraloría General de Veracruz y el auditor general del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, firmaron el acuerdo en lo particular a fin de que Veracruz inicie de inmediato este esquema de coordinación.

Como testigo de este convenio estuvo el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal Martínez, quien expresó su reconocimiento para el estado de Veracruz por poner en marcha este nuevo mecanismo de colaboración para mejorar la transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos públicos.

Durante la Tercera Reunión del Sistema Nacional de Fiscalización se presentarán los avances del Sistema Nacional de Fiscalización, con la visión estratégica, las normas profesionales y la evaluación del control interno, así como el análisis de la deuda pública de las entidades federativas y municipios y el análisis de recurrencia de las observaciones de las auditorías practicadas a fondos federales.

TEMAS RELACIONADOS:

|