Peña Nieto y perredistas pactan trabajo conjunto

Garantizan mandatarios laborar con todas las fuerzas políticas para establecer las bases de un nuevo régimen

Nacionales

Milenio.com - 2012-10-25

Cinco mandatarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en funciones y electos se reunieron con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, y acordaron trabajar juntos en el siguiente sexenio. Incluso aseguraron que dejarán de lado las filiaciones partidistas y determinaron que “la legalidad no es negociable”, por lo que anunciaron su asistencia a la toma de posesión del priista el próximo 1 de diciembre.

En correspondencia, Peña Nieto anunció que habrá un impulso específico para la región donde se encuentran los estados de Guerrero y Oaxaca, debido a que es en esta zona donde se encuentran los mayores rezagos en materia de desarrollo económico.

Los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; de Morelos, Graco Ramírez, y de Guerrero, Ángel Aguirre, asistieron junto con el mandatario electo de Tabasco, Arturo Núñez, y el futuro jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al encuentro con el priista.

Después de una reunión de más de tres horas, en la que el único ausente por parte de los gobernantes del PRD fue el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, los mandatarios adelantaron que será el diálogo lo que se buscará para las relaciones con el presidente electo.

“Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión política.Trabajaremos juntos con todas las fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”, señalaron los gobernantes, en voz de Graco Ramírez.
El mandatario morelenes expresó también que aunque se tienen diferencias y coincidencias en algunas líneas de trabajo, se pactó llevar una gobernabilidad que refuerce el ámbito democrático.

Los gobernadores remarcaron que representan a poco más de 25 por ciento de la población y buscarán hacer tangible en las tomas de decisiones y en la línea de gobierno dicha preferencia.

“Los ciudadanos en esta última elección votaron mayoritariamente por un cambio; nosotros somos la plataforma progresista, somos gobernadores progresistas que tenemos clara nuestra responsabilidad con los ciudadanos…Somos la segunda fuerza política y entendemos que ese rumbo es el que también plantearon los ciudadanos en las urnas, en la pasada elección del 1 de julio”, precisó el morelense.

En esa tónica enlistó los temas a tratar: una reforma fiscal, mejor impulso para Pemex, mayor inversión en prevención y educación en cada uno de los estados, asi como en materia de seguridad.

En tanto, el priista hizo público el reconocimiento a la voluntad política y consideró que el encuentro es el comienzo de una relación distinta a la que se tuvo durante las jornadas de campaña.

Tras posar con los mandatarios de izquierda, Peña Nieto dijo que en un clima de acuerdo y civilidad política es posible darle forma al diseño de proyectos que incidan en elevar las condiciones de bienestar de los mexicanos.

El priista calificó la reunión de positiva y fructífera, pues “acredita y deja constancia del interés por atender temas en los que tenemos plena y total coincidencia en lograr un diálogo constante y permanente para trabajar juntos y para resolver también diferencias”.

El ex gobernador mexiquense ratificó la voluntad política de su gobierno para trabajar con todas las expresiones políticas, “con todos los gobiernos constituidos más allá del origen partidario que tengan”.

Claves
Gastos en Europa

Enrique Peña Nieto gastó más de 196 mil 341 mil pesos en la gira que realizó por Europa, de acuerdo con cifras registradas en el sitio POT del equipo de transición gubernamental implementado por el Instituto Federal de Acceso a la Información.

En su visita a Alemania, Gran Bretaña, España y Francia, registró gastos de 83 mil 339 pesos, únicamente en hospedaje.

En consumo, alimentos, llamadas telefónicas y otros conceptos se gastaron 31 mil 725 pesos. Para transporte terrestre y aéreo se destinaron 81 mil 277 pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|