100 millones cuestan evitar desgajamientos en márgenes del río Pánuco
El proyecto lleva esperando 10 años
Zona Norte
- 2011-04-24
Hasta 100 millones de pesos costaría la obra para evitar desgajamientos en las márgenes del río Pánuco, problemática que afecta a más de 3 mil familias.
Desde hace 10 años aproximadamente se presentó un proyecto, cuyo costo era de 80 millones, pero de acuerdo al realizado hace 6 años aumentó 20 millones debido a que el número de deslaves también se incrementó.
El bordo abarcaría 2 kilómetros y medio ya que a decir de las autoridades son varias las viviendas que se pueden caer, incluso -dijo- que la tarde de este miércoles se cayó un árbol ubicado sobre la margen derecha lo que afectó a una casa, pero sus dueños se niegan a salir.
“Hace 6 años se presentó el último proyecto y le corresponderá a la Comisión Nacional del Agua (CNA) a realizar la obra que se necesaria porque muchas casas prácticamente están en el aire, incluso esta sería muy similar al malecón Agustín Lara “, el ex subdirector de Protección Civil, Gabino Ávalos Torres.
Los desgajamientos se presentan desde Vuelta de las Adjuntas, sitio donde nace el río Pánuco, pasando por comunidades como Álamo, Reventadero, El Mango, Oviedo, Tanchicuin Boca y Piedra, Alto del Jobo, entre otras.
En 20 años las calles, Hidalgo, Juárez e Ignacio de la Llave "desaparecieron", por lo que sólo quedan en la imaginación de la población que caminó por ellas, aunado a los pocos vestigios que quedaron.
Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano del Agua de la Cuenca Alta y Baja del Río Pánuco, Jerónimo Andrade Córdova lamentó que varios presidentes municipales hayan pasado y ninguno de ellos se haya preocupado por realizar una obra que prevenga los derrumbes.
Detalló que existe una propuesta de Petróleos Mexicanos en donar tubos de 8 pulgadas que serían colocados desde el antiguo campo petrolero hasta el puente Pánuco, cuyo proyecto sería menos costoso.
Enfatizó que en menos de 30 años la calle Lerdo de Tejada ha ido desapareciendo a causa de los deslaves, circunstancia que también ocurre con la Juárez e Ignacio de la Llave, “estos desgajamientos son ocasionados por las inundaciones¨.