TANTOYUCA: La hermandad es antítesis de la violencia, dice Seminarista
Llamó a cambiar la vida de la gente para bien
Zona Norte
- 2011-04-24
El Seminarista Sergio Santiago Clemente, informó que lo extraordinario además de todas las celebraciones que se tuvieron en Semana Santa, el domingo es la de La Pasión, La Muerte y la Resurrección de Cristo, pero la celebran, -en la iglesia católica- no como un día ordinario, sino en ese contexto y cree que es el mensaje es el de Jesús que vino a padecer, a morir y a resucitar por nosotros, para darnos vida nueva y transformarnos como hombres, y en hombres nuevos.
En la iglesia Santiago Apóstol además de las misas dominicales, se esperaba la llegada de los misioneros que fueron a las comunidades que comprenden el territorio de la parroquia, haciéndoles un recibimiento que muestra el agradecimiento por su labor realizada.
Contó que la misa de la Pascua, en relación a la Semana Santa, después del Vía
Crucis que se vivió, el Jueves Santo, con cada una de sus características, la misa del sábado, que fue Noche Santa va teniendo ese tinte de Resurrección, las misas del día se van tornando hacia la resurrección.
La vida de la grey después de eso, Santiago Clemente considera que no tendría que cambiar, pero que si así ocurre ojalá fuera para bien.
“Si hemos muerto con Cristo, hemos de resucitar con él -dice San Pablo,- porque el hombre viejo pues no puede vivir de igual manera cuando Cristo ya resucitó; y digo morir al hombre viejo, o morir es en el cierto sentido al egoísmo.
Esta muerte es resurrección “a aquello que nos va dividiendo en la familia, en la comunidad, en la sociedad, para transformarla desde nuestras realidades.”
Así explicó el entrevistado que, “allí a donde estamos, -la realidad va a - transformarla y crear una nueva familia, una nueva sociedad,- y que es- grato a los ojos de dios, donde hay justicia, fraternidad y solidaridad.”
Es decir que si hay un cambio en las personas a partir de la Pascua, que venga con “aquello que ya hemos perdido, y el sentido de ser hermanos, porque cuando perdemos de vista que somos hermanos, entonces hay toda clase de violencia en todas sus facetas.”