Aclaran a CNA que la presa Chicayán es de riego

El nivel es insuficiente para las 17 mil hectáreas de riego

Zona Norte

- 2011-04-24

Los productores de la región desmintieron a la Comisión Nacional del Agua (CNA) al asegurar que la presa de Chicayán o también llamada “Paso de Piedras” es de riego, destinada para más de 17 mil hectáreas.

De acuerdo al decreto publicado en el Diario oficial de la Federación el 30 de enero de 1975 se establecieron la unidad de riego para el desarrollo rural La Tortuga II y los distritos de riego Pujal Coy, las Ánimas y Chicayán, por lo que se declaró de utilidad pública el establecimiento del distrito de riego "Río Pánuco".

El secretario general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, Bernabé Salvador Navarrete Quezada señaló que la presa de Chicayán no fue construida sólo para evitar inundaciones, sino para beneficiar al campo, ya que se regarían alrededor de 17 mil hectáreas que se ubican en las zonas aledañas.

Actualmente -dijo- el nivel de la presa es insuficiente para hacer los riegos que se requieren por lo que en caso de continuar con esta problemática las bombas que colocaron los ejidatarios no servirán.

En reiteradas ocasiones la CNA ha puntualizado que la presa se edificó para controlar los afluentes, sobre todo en la temporada de precipitaciones y evitar inundaciones, sin embargo la misma dependencia hizo un desfogue excesivo que inundó a cientos de hectáreas, pero que en la actualidad no hay agua para hacer los riegos.

TEMAS RELACIONADOS:

|