La madera, un tema polémico en Misantla

+ Se está plantando pero también hay supuesto tráfico de madera

Zona Norte

Jorge Alberto Parra Hernández / ELCHILTEPIN.COM - 2012-12-28

Uno de los principales temas de economía en Misantla es la madera. En entrevista el presidente de la Unión de Productores y Transformadores de la madera de la región del Totonacapán A. C. señala que se están renovando algunos plantíos en la región, pero también puso el dedo en la llaga al hablar sobre el tráfico de maderas en el municipio.

El entrevistado señaló: -“Hemos trabajado, actualmente se cuentan con 1,536 hectáreas certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Gobierno del Estado”.

Cuando le cuestionamos acerca de que si tiene conocimiento de si hay o no tráfico de madera en este municipio, sostuvo: -“Yo no podrá hablar de tráfico de madera, porque serían las autoridades las encargadas, pero tal parece que sí, vamos a ser realistas porque hay personas que se dedican a emitir permisos con el quite de que son de Protección Civil y realmente eso no debe de ser”.

Además mencionó: -“Yo tengo comprobantes, el día que ustedes gusten ahí tengo unos comprobantes que se han emitido diciendo que se van a construir casas pero realmente no es cierto, sin embargo ya está bueno, nosotros vemos con desagrado que hay instituciones municipales que dan permiso y ahí tengo los comprobantes”.

No obstante puntualizó lo siguiente: -“La realidad es que el supuesto tráfico que se da, es menor, en realidad no existe la madera, no hay casi madera, apenas va a existir. Esperamos que para el 2016 ya se puedan aprovechar las plantaciones que nosotros tenemos, las cuales están realmente regularizadas por la ley”.

“En el municipio de Misantla hay 525 hectáreas, además en Yecuatla, Juchique de Ferrer y Colipa también tenemos, en realidad nos hemos dedicado a producir, de ahí nuestro nombre Unión de Productores y Transformadores de la Madera de la Región del Totonacapan”, finalizó.

TEMAS RELACIONADOS:

|