400 pueblos salen a las carreteras para ser atendidos por el gobernador

+Acusan a Marcelo Ebrard Casaubond y Manuel Mondragon y Kalb de represores de campesinos

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-01-04

La agrupación denominada 400 Pueblos, resurge después de permanecer por varios meses en silencio, desde su aparición en el pasado proceso electoral, donde se eligió al gobernador del estado, en el municipio de Naolinco y posteriormente en la ciudad de Xalapa, desquiciando las calles y poniendo en jaque la circulación.

Ahora, más de tres mil personas encabezados por Cesar del Ángel Fuentes, tomaron la carretera federal 129 Amozoc - Nautla, pasando por los municipios de Martínez de la Torre y Tlapacoyan, siendo este municipio donde pernoctaran, para que posteriormente emprendan el camino a la ciudad de Xalapa y tomar la carretera federal 140 que los conduzca a la capital del estado.

Siendo la firme intención de obtener una audiencia con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para saber el avance de diversas denuncias formuladas por este grupo, por los delitos de despojo, represión, privación de la libertad, violación de las garantías individuales y homicidio.

Retomando el marco histórico del aniversario de la primera ley agraria promulgada el 6 de enero de 1915, esperan que el próximo domingo 6 de enero sean recibidos por la máxima autoridad estatal o durante el transcurso de la caminata.

Siendo una de las necesidades de este grupo el hablar con el gobernador del estado para reiterar la petición para que el procurador de justicia del estado de una respuesta o resultado de siete denuncias formuladas anta la procuraduría del estado, por lo delitos cometidos en contra de campesino de esta agrupación durante los gobierno de Dante Delgado Rannauro, Patricio Chirinos y Miguel Alemán, denuncias que durante estos gobierno quedaron en la impunidad.

Por lo que ahora durante la administración de Javier Duarte de Ochoa temen que sean burocratizados, siendo archivados o destruidos los expediente donde cuentan las denuncias realizadas.

Toda vez que durante los gobiernos mencionados, la lucha social emprendida por los 400 Pueblos fue criminalizada, creando un marco de impunidad y represión que fue aprovechada por muchos caciques para despojar a los campesinos de sus tierras, privarlos de su libertad, violar las garantías individuales y llegar hasta el homicidio, negándoseles el acceso a la justicia.

Dentro de esta manifestación “pacifica” también muestran su inconformidad contra Marcelo Ebrard Casaubond, ex jefe del gobierno del Distrito Federa y Manuel Mondragon y Kalb, encargado de la comisión de seguridad nacional, a quienes señalan de represores de campesinos
Manifestando en algunas de sus pancartas “Mejor alcalde del Mundo, Nos manifestamos contra Marcelo Ebrard, jefe de la izquierda del confort, represor de campesinos y responsable de Tlahuac y News Divine”

Otra de las pancartas menciona “Luchamos contra el autoritarismo de Marcelo Ebrard, Perdonen nuestras molestas”, durante el recorrido el líder moral de la agrupación se mantuvo en total silencio.

Debido al elevado número de participantes en esta caminata, policías municipales de Tlapacoyan, Protección Civil, PFP, Policía Estatal y Marina resguardaron el contingente, para evitar que se suscitara algún accidente.

TEMAS RELACIONADOS:

|