MISANTLA: Zona arqueológica de Paxil rodeada por un cerco de electricidad

+ Las autoridades deben hacer algo

Zona Norte

- 2011-04-27

Instalan cerco con electricidad alrededor de las ruinas del centro ceremonial de Paxil, en la congregación de Morelos, esto sin la autorización de alguna autoridad.

Aunque el centro ceremonial Paxil es un lugar supuestamente protegido por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), los propietarios han estado surcando y metiéndose más del perímetro que establece este centro.

Sin embargo, la situación se torna peligrosa porque supuestamente Rafael Basilio Rodríguez, colindante y propietario de un terreno a un costado de Paxil ha instalado un cerco electrificado de alto voltaje a un costado de la pirámide o edificio de la Palma, la cual se encuentra a la entrada de la comunidad de Morelos desde donde se puede apreciar las ruinas de un juego de pelota (al estilo mesoamericano).

De acuerdo a versiones de pobladores, han aconsejado al colindante que desista en poner este tipo de cerco el cual representa un peligro a personas que acuden al lugar a visitar este centro ceremonial, sin embargo a pesar de que se le da la recomendación debida, este no accede a las encomiendas manifestando que está protegiendo su integridad física como su propiedad y que no habrá nadie que lo obligue a quitarlo.

De acuerdo a las tendencias de las recientes administraciones, como la de Álvaro Mota Limón y actualmente la que encabeza Javier Hernández Candanedo han tratado de buscar un perfil turístico al municipio, por lo que centros arqueológicos como lo es Paxil son potencia en este rubro, sin embargo ante la actitud de los particulares poco se ha podido hacer para aprovechar en este caso las ruinas.

Serán las próximas administraciones o si así lo desea la actual administración, entrarle al tema de Paxil y hacerlo una realidad en el renglón del turismo.

TEMAS RELACIONADOS:

|