Inicia Veracruz integración de su Plan Estatal de Prevención de la Violencia y el Delito
+Participación ciudadana, pilar de la estrategia: CESP
Zona Norte
COMUNICADO - 2013-02-21
Con el Ciclo de talleres regionales que abarcarán los 212 municipios, Veracruz comenzó la conformación de su Plan de Prevención de la Violencia y el Delito para alinear programas locales a las estrategias y acciones que plantea el Programa Nacional de Prevención Social del Delito y la Delincuencia.
El subcoordinador de Prevención del Delito del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Álvarez Dorantes, señaló que “el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha dado instrucciones y realizado acciones directas con la ciudadanía para promover su participación en el cuidado de los entornos familiares, educativos y comunitarios, para evitar condiciones que propicien la violencia”.
Por su parte, el alcalde de Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz, celebró el inicio de estos talleres y afirmó que, gracias a que este año contarán con el apoyo del Subsemun, podrán dar continuidad a los programas de prevención, como el proyecto de mediación escolar, la formación de redes organizadas de jóvenes para evitar adicciones y conductas delictivas y la formación y capacitación de la Policía de Proximidad Social, entre otros.
La presentación del plan estuvo a cargo del subcoordinador de Prevención del Delito, Miguel Álvarez Dorantes, y por parte de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, el subdirector de Prevención del Delito, Orlando Leyva Blanco, impartió el tema Prevención del delito.
Estuvieron presentes el alcalde de Coyutla, Florencio Sosa Candanedo, los regidores José Roberto Jiménez Vázquez y Luz Guadalupe Sandoval Pérez, el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Flores Castellanos, así como representantes de municipios aledaños.