OZULUAMA: El Ayuntamiento de Ozuluama inició el programa de rehabilitación de caminos y rutas ejidales
El funcionario municipal explicó que ya fueron presentados ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).
Zona Norte
- 2011-04-27
Con el fin de apoyar a los residentes de las zonas ejidales, el Ayuntamiento de Ozuluama inició el programa de rehabilitación de caminos y rutas ejidales que se encuentran severamente destrozadas por las lluvias que azotaron la región el año pasado.
El Director de Obras Públicas Ing. Rubén Espinosa Duran, indicó que ya se empezó con la reparación de caminos ejidales desde el ejido El Tigre a Ozuluama y hasta el ejido El Estribillo, con una inversión aproximada de un millón y medio de pesos.
El funcionario municipal explicó que ya fueron presentados ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), los oficios exponiendo como se encuentran actualmente estos caminos siendo extremadamente difícil su acceso para todos los usuarios.
Por lo que autoridades correspondientes a quienes compete directamente establecer acuerdos con relación a este programa, ya aterrizaron los recursos necesarios para poder iniciar con la rehabilitación.
Explico que uno de los caminos que se encuentran en reparación es el que va desde el Ejido Santa Rosa a San Gregorio en donde se realizan trabajos de revestimiento en 123 kilómetros con una inversión tripartita de un millón de pesos.
El otro camino al que se le esta dando mantenimiento es el eje rural del Estribillo a San Antonio-El Tigre en un tramo de 22 kilómetros que fueron arrasados totalmente por la fuerte corriente de la creciente en las inundaciones del año pasado.
“Estamos aquí para servir a la comunidad y escuchar todas las inquietudes y alternativas de la población, necesitamos saber de propia boca de los ciudadanos sus problemas, ya que la mayoría de las veces, derivado a que no existen buenos caminos rurales los comerciantes han perdido la venta de su cosecha, de sus granos y frutas”.
Manifestó que se esta trabajando en bien del municipio y en estos momentos el sector ganadero y las comunidades más alejadas tienen prioridad, para que cuenten con vialidades dignas y que puedan realizar sus labores diarias de comercialización con buenos caminos.