TANTOYUCA: Violencia al interior de la familia, el delito más frecuente en Tantoyuca: SSP

Según el inspector Utrera García, comienza cuando se demandan alimentos para la familia.

Zona Norte

- 2011-04-27


El delito que con más frecuencia deriva en llamadas de auxilio en el Municipio de Tantoyuca, es la violencia intrafamiliar, informó el Inspector General de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Samuel Utrera García.

Así que el lugar más inseguro viene siendo el hogar en donde ocurren delitos, al menos cinco veces por día; es cuando surge el llamado de auxilio de mujeres que son víctimas de golpes por parte de sus maridos, y esto sucede en las comunidades también.

Según el inspector Utrera García, comienza cuando se demandan alimentos para la familia, que la mayoría tiene familia pequeña (niños chicos) y comienzan los problemas, y como oficial piensa que al detenerlos se interviene porque ellos no tienen porqué estar escuchando tantas groserías.

Tras los señalamientos y las detenciones, los individuos que cometen estos atropellos contra sus mujeres, y a veces a sus hijos y otros familiares, son puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia, o el Ministerio Público local, informó.

El segundo lugar de delitos en Tantoyuca es el robo de cobre, que generalmente termina en intento y es realizado por parte de jovencitos de 12 a 15 años.
En ese caso, al querer retirar una tubería de cobre, se produce ruido y un gran escándalo por aserrar o cortar los tubos, instantes que son suficientes para que los vecinos se den cuenta y den parte de lo que ocurre a la policía, llegando el auxilio a tiempo para ver correr a los presuntos delincuentes, que generalmente, en flagrancia, son detenidos por intento de robo.

Por este motivo la SSP ha tenido pláticas con los vecinos en dos zonas en donde con mayor frecuencia ocurre esta situación, el área que circunda Aurrerá y el Rastro Viejo.

En la colonia 18 de marzo y la Escuadrón 201, Utrera García tuvo reuniones con los vecinos, para trabajar unidos, ciudadanía y policías, logrando mandar u mensaje y trabajando unidos, reducir la frecuencia de estas situaciones que se presentaron del 27 de diciembre al 25 de abril, unas dos veces por semana.

LOGROS DEL PRIMER TRIMESTRE

En Tantoyuca la SSP tiene, de la fecha en que se hizo cargo de la vigilancia policíaca en la ciudad, como logros, la recuperación de cinco vehículos que se localizaron a partir de la instrucción derivada del reporte de desaparición y los mismos, al ser encontrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Así también se actuó en el caso de la detención de 19 personas; y 46 personas que han sido intervenidas por diferentes faltas administrativas.
La SSP está dando auxilio en 500 comunidades y 30 colonias de Tantoyuca, informó Utrera García.


TEMAS RELACIONADOS:

|