Incumplen certificación policial el 60% de las entidades: Anaya
El presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya, dijo que sólo 6 estados han cubierto las distintas fases del procedimiento.
Nacionales
Milenio.com - 2013-03-27
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya, advirtió que 60 por ciento de las entidades federativas se mantiene sin cumplir la obligación de certificar a sus respectivos agentes policiacos, no obstante la prórroga de diez meses aprobada por el Congreso de la Unión en diciembre pasado.
Precisó que sólo seis estados han cubierto a cabalidad las distintas fases del procedimiento.
En entrevista, el diputado federal del PAN recordó que las entidades federativas tienen la responsabilidad de aplicar los exámenes de control de confianza al cien por ciento de sus elementos policiacos a más tardar en octubre entrante.
Tanto el Senado de la República como la Cámara de Diputados avalaron a finales de 2012 una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para ampliar diez meses, hasta octubre de este año, el plazo para que los 31 estados y el Distrito Federal certifiquen a la totalidad de sus policías.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 59 por ciento de las entidades se mantenía sin cumplir en su totalidad el proceso de certificación al mes de noviembre de 2012.
Al finalizar el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, Quintana Roo registraba el mayor rezago, con avances de entre cero y 15 por ciento, seguido de Chihuahua, el Estado de México, Jalisco, Oaxaca y Tamaulipas, con un cumplimiento de entre 25 y 50 por ciento.
Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, el Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas habían certificado más de la mitad de sus policías, pero sin alcanzar el cien por ciento de las metas previstas.