PF alista desalojo de maestros en la Autopista del Sol

+El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, advirtió que habrá detenciones de los maestros disidentes que tienen tomada la vialidad desde hace poco más de tres horas

Nacionales

El Universal - 2013-04-11

Cerca de mil 500 elementos de la Policía Federal están a la espera de iniciar el desalojo en la Autopistas de Sol, que desde hace poco más de tres horas se encuentra 'tomada' en ambos sentidos por maestros disidentes de Guerrero.

"¡Alerta, alerta!", arengan los docentes ante la presencia de los uniformados, mientras un helicóptero de la Policía Federal sobrevuela la zona.

Por su parte, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, señaló que el desalojo responde a que los maestros tomaron una vía federal.

"Insistimos no confrontación, sí al diálogo, no a la violencia, no es lo que quiere el Presidente ni el secretario de Gobernación", insistió el funcionario.

Como ocurrió el viernes pasado, el comandante Espartaco comanda al grupo de mil 500 uniformados que se acerca al grupo de disidentes, y dijo que les ha solicitado desbloquear al menos un carril de dicha vialidad.

Desde hace poco más de tres horas, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquean los dos carriles de la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, luego de que la marcha salió del sur de Chilpancingo.

Los maestros disidentes, que ahora forma parte del Movimiento Popular Guerrerense, tomaron la vía de comunicación como medida de presión para que el Congreso estatal apruebe su iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación.

El pasado 5 de abril, la CETEG tomó por cinco horas esta autopista, pero fue desalojada en un operativo de la Policía Federal que dejó un detenido y varios heridos.

El maestro Mario Delgado Torres fue liberado bajo caución y continúa su proceso penal en libertad.

En tanto, en el Congreso estatal una comisión presentó de nuevo una iniciativa para reformar la ley estatal de educación.

El contingente salió a las 12:00 horas del campamento que se encuentra en las instalaciones de la Coordinadora Estatal de la Educación de Guerrero CETEG.

A partir del miércoles quedó conformado el Movimiento Popular Guerrerense, integrado por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), normalistas, policías comunitarios, maestros institucionales, organizaciones sociales y grupos de indígenas, y que tiene como objetivo principal revertir la reforma educativa del gobierno federal.



TEMAS RELACIONADOS:

|