Gobierno escucha a voces disidentes a ley educativa: EPN

Durante la ceremonia del relevo en la presidencia del Consejo de la Comunicación, el Presidente indicó que la educación es esencial para el crecimiento de México

Nacionales

El Universal - 2013-04-15

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo este lunes que en el proceso de reforma educativa su gobierno escucha a las voces disidentes "que ofrecen resistencias al cambio" y advirtió que en todos debe caber una actitud positiva a favor de lo que México necesita.

Al encabezar la ceremonia donde se dio el relevo en la presidencia del Consejo de la Comunicación, dijo que su administración comparte la convicción de que solo desarrollando capacidades y ofreciendo oportunidades se podrá aprovechar el potencial que tiene México.

"Los desafíos que hoy tiene nuestro país son complejos y requieren, sobretodo, de la unidad y el esfuerzo compartido de todos los mexicanos", indicó.

En el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario sostuvo que la educación de calidad es esencial para acelerar el desarrollo nacional, combatir la pobreza e incluso atender de raíz el fenómeno delictivo.

"Para el gobierno de la República la transformación de la educación es una prioridad que debe convertirse en el movimiento colectivo más trascendente y decisivo para el futuro de México. Elevar la calidad de la enseñanza es un objetivo central en el que trabajaremos con responsabilidad y enorme compromiso social", señaló.

Recordó que en el Pacto por México, al que destacó se han adherido representantes de la sociedad civil y organizaciones políticas, sus firmantes han coincidido en deponer cualquier interés particular o partidario a fin de conjuntar esfuerzos para impulsar grandes transformaciones y cambios para el país.

"Uno de ellos ha sido este que está en curso, este en el que estamos trabajando, en el que estamos generando conciencia social, que estamos escuchando las voces disidentes, que ofrecen resistencias al cambio, porque debe caber entre todos una actitud positiva y en favor de lo que México necesita en esta materia que es una educación de mayor calidad", señaló.

Peña Nieto argumentó que sólo con la formación de capital humano y de mejor capacitación y preparación será posible que México pueda ser un país más productivo.

"Porque este es el ingrediente quizá más relevante en el propósito que nos hemos trazado de impulsar un México próspero, de crecimiento económico, de mayor desarrollo, que es elevando la productividad del país.

"Y un factor fundamental para esto es teniendo entre las bases generadoras de desarrollo y de la actividad productividad: capacidad, mejor formación y por eso que hayamos hecho esa importante reforma en materia educativa", dijo.

TEMAS RELACIONADOS:

|