Alistan votación de reformas a Ley de Víctimas

+La Cámara de Diputados incluyó como asunto a discusión y votación para hoy el proyecto de reformas que prevé modificaciones a 180 artículos de la Ley General de Víctimas.

Nacionales

Milenio.com - 2013-04-16

La Cámara de Diputados incluyó el proyecto de reformas a la Ley General de Víctimas como asunto a discusión y votación en el orden del día de su sesión de este martes.

A propuesta del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, México SOS, Causa en Común y Alto al Secuestro, el dictamen de la Comisión de Justicia prevé modificaciones a 180 artículos del ordenamiento, a fin de garantizar su aplicación.

La legislación reconoce los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, así como de las víctimas del delito, además de establecer la figura de reparación integral de daños con el pago de indemnizaciones y atención especializada.

Para ello se establece un Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que se conformará con recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero también con los generados por la venta de bienes decomisados en procesos penales o de fianzas, multas, sanciones y donaciones, entre otros.

Entre los aspectos más relevantes de la ley destaca también la creación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, en el que participan diversas instancias de los tres órdenes de gobierno, así como sectores de la sociedad.

“Se trata de un sistema nacional que reconoce y se relaciona con todos los sistemas ya existentes, pero mantiene un objetivo específico centrado en la protección de las víctimas”, precisa el proyecto que hoy se pone a discusión del pleno cameral.

Las reformas a la Ley General de Víctimas fueron ya aprobadas por el Senado de la República, mientras que las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados pactaron aprobar la minuta sin cambios y turnarla de inmediato al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Diputados y senadores reconocieron la necesidad de consensuar otros ajustes a la redacción de la ley en algún momento posterior de la actual legislatura del Congreso de la Unión.

TEMAS RELACIONADOS:

|