Relator de ONU sobre ejecuciones visitará México

+ Se trata de la primera visita al país desde 1999 de un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos para investigar sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Nacionales

MILENIO - 2013-04-17

El relator especial de las Naciones Unidas, Christof Heyns, realizará una visita oficial a México del 22 de abril al 2 mayo, para recopilar información y analizar los desafíos y oportunidades para una mejor protección del derecho a la vida.

Ésta es la primera visita al país desde 1999 de un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar e informar sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

“Voy a dedicar atención especial a los programas gubernamentales destinados a proporcionar protección a todas las personas, en particular a los grupos vulnerables tales como mujeres, niños y niñas, migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos, así como a evaluar las medidas de protección para las víctimas, testigos y familiares”, dijo Heyns.

El relator de la ONU también colaborará con las autoridades para identificar los principales obstáculos que impiden la rendición de cuentas en casos de ejecuciones extrajudiciales y amenazas de muerte.

“Espero familiarizarme con los retos y los puntos fuertes del sistema, y trabajar con las autoridades mexicanas y otros actores para ver en qué medida la experiencia internacional puede contribuir a la protección del derecho a la vida, con la expectativa de brindar una nueva perspectiva sobre la temática”, señaló el experto.

Christof Heyns visitará la Ciudad de México y los estados de Chihuahua, Guerrero y Nuevo León, donde se reunirá con las autoridades gubernamentales pertinentes a nivel federal y estatal, así como con representantes del Sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, víctimas y testigos.

El relator especial ofrecerá una conferencia de prensa el jueves 2 de mayo para compartir los resultados preliminares de su visita.

Su informe sobre la visita a México se presentará en una próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2014.

TEMAS RELACIONADOS:

|