+ Rosario Robles, titular de Sedesol, ofreció la mañana de este jueves un mensaje a medios anunciando la destitución de 6 funcionarios.
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-04-18
El Senado de la República aprobó llamar a comparecer el próximo martes a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, tras las acusaciones del PAN que involucran a su dependencia en una red para coaccionar el voto a favor del PRI en Veracruz.
La aprobación de la comparecencia de Robles se dio luego que la bancada del PAN amagara con abandonar la sesión ordinaria en el Senado de la República ante la negativa de los priistas de aprobar un punto de acuerdo sobre este tema.
Durante varios minutos, en el Pleno de la Cámara alta se vivió un caos cuando se puso a votación un punto de acuerdo del senador del PAN, Fernando Yunes, en el que se exhortaba a que Robles solicitara la renuncia inmediata de todos los funcionarios involucrados, que la PGR iniciará las averiguaciones correspondientes y la Secretaria de la Función Pública, un proceso administrativo para inhabilitar a los funcionarios involucrados.
Y es que al someter la propuesta a votación económica, varios de los senadores del PRI no estaban en el Pleno, por lo que el senador priista Miguel Romo pidió la votación nominal para que el PAN no les ganara.
En los siguientes 3 minutos que se abrió el sistema de votación, los priistas llegaron al Pleno para votar en contra de la propuesta del panista Yunes, lo que desató el enojo de los panistas que amagaron dejar la sesión al acusar que la secretaria de la Mesa directiva, María Elena Barrera, tomó la votación en cada una de la filas para obtener los votos necesarios del PRI que impidieron aprobar el punto de acuerdo.
Ante ello, los senadores del PRD y del PAN, llamaron a los priistas a aceptar el debate sobre la red ilegal en Veracruz y a no crear tensión en la sesión donde se prevé que discutan el dictamen de la reforma en telecomunicaciones.
Luego de varios minutos de diálogo entre los coordinadores del PAN, Ernesto Cordero, y del PRI, Emilio Gamboa, éste último propuso que se llamara a comparecer a Robles y que se eliminara el debate, pero al final cedió para que se diera la discusión.
En ella, el senador del PRD, Alejandro Encinas, acusó que las grabaciones en Veracruz, además de constituir un delito, dan cuenta del alcance político del programa que se ha anunciado para combatir el hambre.
El senador del PRD recordó que los 400 municipios que contempla la primera etapa de la Cruzada contra el Hambre no fueron establecidos bajo criterios del Coneval, sino de Sedesol y que sólo 209 de ellos están dentro de los que registran mayor índice de marginación, por lo que aseguró que su impacto será electoral.
Debido a ello, aseveró, no basta con destituir a seis funcionarios de la Sedesol, sino que es necesario poner controles en la Cruzada para que deje de usarse con fines electorales.
Por su parte, el senador priista José Yunes dijo respaldar que se investiguen las acusaciones realizadas por el PAN, pero también pidió que, en caso de que no se compruebe ninguna irregularidad sobre su partido, se castiguen las "calumnias".
En tanto que el panista Fernando Yunes lamentó que el Gobernador veracruzano Javier Duarte ponga en riesgo el Pacto Por México al encabezar la red de funcionarios que operan los programas sociales de manera electoral.