Visitan Coatzintla las Brigadas Interinstitucionales Comunitarias Adelante

+Entregan bono de construcción por 95 mil pesos, actas de nacimiento, escrituras, equipo médico y musical

Zona Norte

COMUNICADO - 2013-05-04

Las Brigadas Interinstitucionales Comunitarias Adelante (Bica) visitaron este municipio para instalar módulos de atención gratuita con servicios de salud, educativos y asesorías, prestados por las diferentes dependencias gubernamentales, en la colonia Jardines de Morelos.

Durante las brigadas, el subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Arturo Jaramillo Díaz de León, acompañado por el presidente municipal de Coatzintla, Víctor Moisés Hernández Stivalet, entregó un certificado de material para la reconstrucción total de una vivienda por un monto de 95 mil pesos al señor Fortino Morales Hernández.

Díaz de León destacó que “el esfuerzo que realizan en conjunto los gobiernos municipal y estatal para llevar servicios y programas sociales hasta esta comunidad, son acciones que impulsa el gobernador Javier Duarte de Ochoa para que los veracruzanos salgan adelante”.

Patrimonio del Estado entregó las escrituras de su propiedad a las señoras Azucena Caballero Mustafá y María Teresa Mustafá Saucedo, de la colonia Luis Donaldo Colosio, y a la señora Catalina Sánchez Rivera su acta extemporánea del Registro Civil.

El presidente municipal de Coatzintla recibió una mesa de exploración, báscula, termómetros y nebulizadores para equipar al Centro de Salud, y en el Campo Deportivo de la colonia Jardines de Morelos, decenas de vecinos recibieron ultrasonidos, densitometría ósea, medicinas y fueron afiliados al Seguro Popular.

El director de la Primaria Ignacio López Rayón, Óscar Leandro Rosales Gálvez, recibió un teclado, una guitarra y diez flautas, y la directora del Jardín de Niños Miguel Alemán Valdés, Hyarased Olguín, recibió un teclado y apoyos designados por la Coordinación Ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (Ceconepase).

La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), con sede en Poza Rica, se vinculó a la brigada tomando presión y aplicando fluoruro, mientras que la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev), instaló una planta purificadora y la Dirección de Atención a Migrantes brindó servicios de asesoría.

Además, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) realizó cortes de cabello gratuitos y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (Ivea) realizó inscripciones.

TEMAS RELACIONADOS:

|