VEGA DE ALATORRE: Queda conformado el Comité de Salud Municipal

este Martes 27 de Abril a las 12 horas del día en la sala Presidentes del palacio, y ante la presencia de la sociedad civil, y funcionarios municipales y de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, quedó conformado el Comité de Salud Municipal.

Zona Norte

- 2011-04-29

Con el objetivo de lograr la preservación organizada y sistemática del municipio y localidades con actividades de beneficio colectivo, que permitan mejorar el nivel de salud en la población; este Martes 27 de Abril a las 12 horas del día en la sala Presidentes del palacio, y ante la presencia de la sociedad civil, y funcionarios municipales y de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, quedó conformado el Comité de Salud Municipal.

La licenciada Leticia Rodríguez Viveros, Alcaldesa de Vega, en su mensaje de bienvenida dijo que su gobierno se encuentra trabajando en la salud y que de antemano son promotores de la salud, al ir realizando cada una de las gestiones en apoyo y ayuda a los enfermos, así como las diferentes áreas que han auxiliado en los censos y la atención a los mismos, por ello aunque hasta ahora se está conformando dicho comité, continúan con las acciones para dar atención a los enfermos que el municipio tiene: de cáncer, de parálisis, cuariplejia, paraplejia, esquizofrenia y lo que ahora más han ido identificando son niños enfermos con problemas de hipotiroidismo é hipertiroidismo, los cuales han detectado porque se les han ido acercando las personas para solicitarles ayuda económica para su atención y medicamentos.

Agregó: “ Sobre esto, creo que los que conocen un poquito, saben que este tipo de enfermedades se derivan a causa de altos índices de radiación y que es una enfermedad que antecede al cáncer, si no es bien tratada y a mí me preocupa mucho todo esto”.

Externó a los doctores presentes que espera tener su apoyo directo como Jurisdicción Sanitaria y que sean ellos los portadores ante el doctor Bustos Rivera, con quien ya sostuvo una plática para ver estos pendientes que ya tienen identificados. Así mismo dijo que al conformar este comité de salud, no sea nada más para reunir un requisito más con la secretaría de salud y con la jurisdicción sanitaria, sino que sea para trabajar unidos, sumando esfuerzos, pues aunque el ayuntamiento quiera hacer más no pueden por estar limitados.
Les invitó a todas las áreas que integren el comité se involucren en esas necesidades: “Pues a medida de que ustedes se involucren, se darán cuenta que es muy bonito servir; porque el que no vive para servir, no sirve para vivir; y nunca va a lograr nada en su vida si no tiene un espíritu de servicio. Por ello les pido a ustedes sean portadores ante la secretaría de salud para que se nos apoye en esta gran necesidad. Yo sé que muchos piensan y han expresado que estoy loca, y fantaseando o como me han dicho que quiero cambiar al mundo, no, yo no vengo a cambiar el mundo, pero si quiero ayudar y los que ahora padecen estas necesidades saben a lo que me refiero, por estas familias es que estamos luchando por tener un municipio saludable y yo creo que con la ayuda de Dios, lo vamos a hacer posible, juntos lo podemos lograr, juntos lograremos el cambio que requiere Vega de Alatorre”.

El Doctor Felipe Hernández tomó la protesta de rigor al nuevo comité de salud municipal integrado por la Licenciada Leticia Rodríguez Viveros, la Licenciada Evelyn Rivera Cortez, el Doctor José Luis Trujillo Guerrero, Gerardo Aldana Huesca, María Cirina Basurto y Xóchitl Cinthya Rojo, para enseguida dirigir también unas palabras de saludo por parte de su representado el Doctor José Antonio Bustos Rivera; dijo que como médico y funcionario de la jurisdicción se sumaba y apoyaba el trabajo que en materia de salud, la alcaldesa Rodríguez Viveros, viene realizando; y que por lo tanto el departamento de promoción de la salud estaba a partir de ese momento a su disposición. Reconoció que las condiciones en cuanto a recursos humanos y económicas, son precarias, pero consideró que lo primordial a todo esto, está la disponibilidad, pues cuando hay eso todo se puede.

Al término de estos trabajos los integrantes de la comisión firmaron el acta respectiva para que de manera legal se diera por conformado el Comité de Salud Municipal, que debido a los cambios en la jurisdicción no se había llevado a cabo.

TEMAS RELACIONADOS:

|