PGR: 379 testigos protegidos en periodo de Calderón
+ A instrucción del IFAI, la Procuraduría informó que de 2006 a 2012 se registraron 379 presuntos 'narcos' bajo la figura de testigos protegidos, aunque no dio nombres ni cárteles.
Nacionales
MILENIO - 2013-05-05
La Procuraduría General de la República informó que durante el periodo de la administración de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, se registraron 379 presuntos narcotraficantes bajo la figura de testigo protegido.
La dependencia hizo pública la información tras una solicitud de acceso de un articular, aunque no dio detalles como nombres de los narcotraficantes, organización delictiva a la que pertenecían o utilidad de la información que proporcionaron, al argumentar que son datos reservados por 12 años por encontrarse inmersos en averiguaciones previas.
Sin embargo, según un comunicado, la dependencia ahora a cargo de Jesús Murillo Karam informó en un cuadro estadístico que se utilizaron por año el siguiente número de testigos:
43 en 2006
50 en 2007
57 en 2008
61 en 2009
43 en 2010
60 en 2011
65 en 2012
El particular al que se le brindó la información manifestó su inconformidad con la respuesta de la PGR, por lo que el IFAI analizó un recurso de revisión a cargo de la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño, quien determinó que la PGR ya he hecho públicos algunos nombres de testigos colaboradores como Edgar Enrique Bayardo del Villar y Jesús Zambada Reyes.
Por ello, tras la propuesta de la comisionada, el IFAI instruyó a la PGR a realizar una nueva búsqueda en sus boletines de prensa para ubicar y entregar aquellos donde se puntualicen los nombres de testigos vinculados con el crimen organizado.