Instala CESP Consejo Interuniversitario de Seguridad Pública y Prevención Social en el norte del estado

+Las instituciones de nivel superior se sumarán a las políticas de prevención e incluirán planes y programas que propicien un ambiente de paz y seguridad, informó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar

Zona Norte

COMUNICADO - 2013-05-16

Con el objetivo de incluir a la comunidad universitaria en la generación de propuestas alineadas al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y al Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), se firmó el Convenio de Colaboración y Creación del Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social de la Zona Norte del Estado.

El secretario ejecutivo del CESP, Jorge Uscanga Escobar, señaló que con la creación de este consejo ya son cuatro en la entidad, y están instalados en las zonas norte, centro y sur de Veracruz, los cuales deberán implementar acciones específicas en materia de prevención de violencia en las escuelas, de adicciones, de violencia familiar y detectar problemas de aprendizaje y conducta, además de efectuar campañas masivas de prevención y difusión.

“Las comunidades universitarias, compuestas por estudiantes, maestros, trabajadores y padres de familia, son organizaciones poderosas e inteligentes, capaces de desarrollar, entre sus integrantes todo el liderazgo para conducir las corrientes de ideas que traduzcan acciones benéficas y positivas en un clima propicio para la comunidad segura, incluyente y cohesionada a la que aspiramos”.

Uscanga Escobar destacó la importancia de cumplir con el compromiso de vinculación con universidades, pues el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia está dirigido fundamentalmente a los jóvenes.

A su vez, el alcalde de Poza Rica, Armando Kirsch Ramos, puntualizó que “la acción de gobierno no puede concebirse sin la participación ciudadana, por ello para garantizar el éxito de la estrategia de prevención, debemos incorporar el conocimiento y talento de los integrantes de las diversas universidades del estado”.

El director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), Miguel Martínez Juárez, señaló que “las instituciones de nivel superior de la zona norte nos sumamos a estas políticas de prevención e incluiremos planes y programas que propicien un ambiente de paz y seguridad al interior de nuestras comunidades universitarias”.

Firmaron el acuerdo el Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre (ITSMT), la Universidad Tecnológica Gutiérrez Zamora (UTGZ), el ITSPR, el Centro de Estudios Universitarios Ignacio M. Altamirano, el Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz, la Universidad del Valle de Poza Rica, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) de Poza Rica, la Universidad de Oriente-Campus Poza Rica y la Universidad de la Huasteca Veracruzana.

Asistieron el secretario del Ayuntamiento de Poza Rica, Jorge Rojas Mendo; el coordinador de Prevención del Delito y Vinculación con Consejos Municipales y Comités de Participación Ciudadana del CESP, Óscar Cruz Alexander, así como alumnos, maestros, directores y rector.

TEMAS RELACIONADOS:

|