Pánuco es un desastre, después del fuego

+ Unas 6 mil 543 hectáreas siniestradas por el fuego, de cultivos de caña de azúcar, sorgo, pastizales y maíz

Zona Norte

- 2011-04-30

Unas 6 mil 543 hectáreas siniestradas por el fuego, de cultivos de caña de azúcar, sorgo, pastizales y maíz; 12 viviendas totalmente destruidas; muerte de flora y fauna de la región, conforman la lista de pérdidas por el fugo.

El calor y la falta de humedad, en el sexto mes de sequía en la huasteca veracruzana, causó estragos en el patrimonio de los panuquenses.

El fuego además terminó con miles de insectos y reptiles, principalmente víboras e iguana.

El hábitat del loro huasteco fue afectado también.

Las crías de la especie nacen en el mes de marzo, y a falta de plumaje no pudieron escapar de las llamas en las palmas incendiadas.

Filiberto Olivares Zaleta, director de protección civil municipal declarar zona de emergencia a la comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Requirió que se realice el proceso de evaluación, análisis y en su caso emita el dictamen técnico correspondiente que permita declarar a esta región del municipio de Pánuco zona de desastre y emergencia.

Los incendios forestales afectaron varias congregaciones del municipio, arrasaron plantíos y potreros, y casas habitación.

Son unas 7 mil hectáreas de cultivos arrasadas, se informó.

TEMAS RELACIONADOS:

|