Tras asegurar que los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa se encuentran debajo de su nivel crítico y no hay riesgo por el momento para las comunidades asentadas en las partes bajas, el Director de Protección Civil, licenciado Joaquín Reyes Herrera, dijo que “el lirio acuático que está bajando, no representan ningún peligro para la navegación”.
Comentó que de acuerdo a los últimos reportes de la mañana de ayer, el río Uxpanapa se había incrementado hasta 5.5 metros de altura y su nivel crítico de riesgo es de 11 metros; mientras que el Coatzacoalcos en la estación de Las Perlas, estaba con un nivel de 5.30 metros y su nivel crítico es de 8.54.
Sin embargo, comentó que en la zona serrana, debido a los escurrimientos el río Huazuntlán si representaba un riesgo para las comunidades de la región, ya que su nivel se estaba incrementando de manera rápida, por lo que las autoridades ya toman las medidas preventivas.
De igual manera aclaró que los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa no tienen ninguna conexión con represas, que puedan representar un peligro al abrirse las compuertas, esto para que la población no tenga esa idea.
Pero reconoció que el Coatzacoalcos crece considerablemente cuando está lloviendo en la zona montañosa de Oaxaca y los escurrimientos llegan, por eso, aunque no llueva en Minatitlán, se puede dar una inundación por las avenidas de agua.
En relación a las grandes cantidades de lirio acuático que está llegando al río Coatzacoalcos, dijo que no representa ningún peligro y éste baja del Jagüey, que al crecer, permite la salida de la planta acuática.