Distribuye SPC insumos en colonias de Juchique de Ferrer afectadas por Barry
+La entrega se realiza gracias a la aprobación del Gobierno de la República de la Declaratoria de Emergencia que solicitó el gobernador Javier Duarte
Zona Norte
COMUNICADO - 2013-06-26
Las fuertes precipitaciones provocadas por la tormenta tropical Barry afectaron colonias y comunidades de este municipio, por lo que la Secretaría de Protección Civil distribuyó agua y alimentos, cobijas, colchonetas y paquetes de limpieza y aseo personal a familias de esta zona.
Durante la entrega de los apoyos a cientos de familias de las colonias, la titular de la SPC, Noemí Guzmán Lagunes, indicó que, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se brinda atención a todos los municipios afectados, para que la población regrese lo antes posible a su vida cotidiana.
Reconoció que la entrega de los apoyos se realiza gracias a que el Gobierno de la República aprobó la Declaratoria de Emergencia solicitada por el mandatario estatal, por lo que autoridades municipales, estales y federales otorgan los insumos de manera transparente.
Guzmán Lagunes destacó que la dependencia a su cargo, en coordinación con todas las instancias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, realiza un amplio operativo a lo largo y ancho del estado para entregar los apoyos parciales inmediatos a la ciudadanía.
Durante su gira de trabajo, la Secretaria de Protección Civil reconoció que Veracruz es un estado vulnerable a la llegada de tormentas y huracanes, por lo que la ciudadanía debe estar preparada para evitar y disminuir los riesgos.
También recordó que de junio a noviembre el calendario meteorológico marca la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “Vivimos en un lugar muy hermoso, pero no debemos olvidar que cuando vienen esos huracanes o tormentas dañan las viviendas frágiles y ponen en riesgo a la población asentada cerca de ríos y arroyos de respuesta rápida”.
Guzmán Lagunes exhortó a la ciudadanía a conocer dónde se ubican los refugios temporales y rutas de evacuación y evitar construir en zonas de alto riesgo. Subrayó que el objetivo fundamental de la protección civil es proteger la vida, integridad, el patrimonio y entorno de las personas, tarea que se ha vuelto primordial con la participación de la sociedad y los tres niveles de gobierno.
Finalmente, reiteró que desde el inicio de la contingencia se ha brindado apoyo a los municipios de esta zona y que se continuará otorgando hasta que se supere. Los apoyos se distribuyen en Vega de Alatorre, Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Misantla, Tenochtitlan, Colipa, Yecuatla, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan, entre otros.