Arrieros somos: ELECCIONES

+ Columna del C.P. Renato P. Vázquez Chagoya

Zona Sur

Renato P. Vázquez Chagoya - 2013-06-29

Llegó la hora.
Figúrese que ya es domingo 7 de julio. Ya está usted desayunado. Listo para ir a emitir su voto, para elegir al próximo presidente municipal y al próximo diputado local por el distrito.
Ya tiene usted bien localizada y guardada su credencial de elector con que ha de reportarse en la casilla que le fue asignada. Seguro está usted de que está actualizada y que no tendrá problema alguno a la hora de votar.
Lo felicito, lo primero ya está hecho: La decisión de ir a votar.
Viene lo segundo y lo más importante.
¿Por quién va a votar?
¿Votará por el partido al que siempre ha pertenecido? ¿Votará por el candidato “x” que es su familiar, su vecino o su conocido, o lo mejor, su amigo? ¿Votará por el candidato que más prometió, aunque en su razonamiento, usted sabe que no cumplirá? ¿Votará por el candidato que habló más bonito? ¿Votará por el candidato que le prometió algo, en lo personal?
Hay mil razones para sufragar a favor de alguien y hay muchas más para no hacerlo.
Lo que si conviene, a usted y a todos los vecinos de cada municipio, es que votemos por la opción que nos ofrezca más seriedad en sus compromisos, por el candidato que más respeto haya mostrado para los ciudadanos y por el candidato que más acciones como ciudadano haya emprendido como vecino y en su actuar diario, antes de ser candidato.
Un candidato que se haya destacado por su participación cotidiana en los quehaceres de la comunidad, es el que conviene al municipio tener como guía los próximos cuatro años.
Ahora, todos los candidatos en campaña, nos han dicho que van a hacer, pero no nos dijeron que han hecho por nuestra comunidad y que beneficios han logrado por nosotros. No importa que haya sido en una cuadra, en una manzana o en una colonia, o en toda la ciudad. Lo importante que lo haya intentado, lo haya hecho y sabríamos reconocer los beneficios.
Que recuerde, casi ninguno de los candidatos dio a conocer sus antecedentes personales como ciudadanos.
Carecemos de una referencia de sus antecedentes personales y de ciudadano.
Pero…
Aún así, conviene votar.

No nos conformemos

¿Ya decidió?
Escoja el que, a conciencia, crea usted el que más beneficios obtendrá en su gestión para nuestro municipio.
Escoja al más probo, al más honrado, el que usted considere que sí sabe hacer las cosas y que no sólo son promesas de campaña lo que dijo.
Vote usted por el que considere que es congruente entre su decir y su actuar.
Por favor, no se deje llevar por promesas, porque las realidades a las que nos enfrentamos son otra cosa, tenemos que sufrirlas cuando podríamos disfrutarlas.
Tampoco se deje llevar por el que considere que será “menos deshonesto”. No, no nos conformemos con esa expresión, porque bien que cobran y no en piedritas. Cobran y bien. Diríamos que demasiado bien.
No nos conformemos con “En la próxima elección vota por Ali Babá. Al menos estarás seguro que serán sólo 40 los ladrones”. No. Ya no más ladrones en los puestos públicos. Cientos de protestas vivimos en nuestros pueblos y en la carreteras, porque a algún funcionario público “se le olvidó” que prometió algo o desvió recursos, incumpliendo sus compromisos públicos.
Ya no pensemos así. Como tampoco debemos aceptar la conocida frase: ”No importa que robe, pero que haga obras”
Ya basta de eso. Erradiquemos esas “tolerancias” de nuestra mente.
A los que vamos a elegir, les vamos a pagar lo suficiente. No nos “servirán” de gratis. Yo diría que les vamos a pagar en exceso.
¿Dígame usted, que los conoce, cual de ellos gana actualmente más de dos mil pesos diarios? Hay alguno que los reciba. ¿Hay alguno que sea tan productivo? Porque a partir de que tomen posesión en el nuevo ayuntamiento, por lo menos, si son ordenados, podrán ahorrar para otros cuatro años.
¿Entonces, porque tenemos que tolerar que además de ganar excelentes sueldos, todavía les permitamos robar a su antojo?
¿Usted, conoce a algún ex funcionario, sin que le de vergüenza presumirlo y presentarlo como modelo de rectitud y ejemplo de funcionario público?
¿No nos ha costado a la población la pérdida de tiempo, la omisión y el despilfarro, estar ya en lugares secundarios, cuando nuestra población era ejemplo nacional de desarrollo y de progreso?
¿No nos ha costado progreso y desarrollo tener autoridades mal preparadas, desorganizadas, flojas, ineficientes y corruptas?
¿De dónde obtenemos orgullo localista, si nuestras autoridades no respetan ni a su familia?
Eligiendo adecuadamente, podemos recuperar terreno en el ámbito local, regional, estatal y nacional.
No nos confórmenos con el “menos malo. Elijamos al mejor.
Sólo así, podremos aspirar a una mejor población.

Esta es una buena oportunidad

Estas elecciones nos dan una buena oportunidad de que por nuestras decisiones las situaciones empiecen a cambiar.
La política es una actividad honrosa, humanista y enaltecedora, que permite servir al próximo, resolver problemas comunitarios y honrar a quien sirve a los demás.
Lo que cambia este concepto, es el ejercicio de la actividad.
Los hay que metidos a la política, se dicen políticos, la utilizan en su propio beneficio, corrompiendo el respeto que se merecen como personas, el respeto a sus familias, el respeto a sus grupos políticos y el respeto que la sociedad que los cobija.
Los políticos, abusando de la figura de partidos políticos, han demeritado y desprestigiado la actividad política.
Quienes se aprovechan de su posición política, como autoridades o funcionarios, faltan a la más elemental regla de sobrevivencia, deterioran su desarrollo, su permanencia y la supervivencia de sus comunidades.
Un peso sustraído de las arcas municipales, es una oportunidad perdida de mejoramiento para la comunidad, porque detrás del primer peso, van miles más en busca de satisfacer la codicia desmedida de un ser egoísta, prepotente y abusivo.
Estas elecciones nos dan la oportunidad.
La oportunidad de elegir bien, razonadamente y libremente.
Nos da la oportunidad de, que con nuestra elección, ser mejores.

No nos conformemos

Es el momento de empezar a cambiar

Es tiempo de cambiar estos conceptos. ¡Ya, ahora!

TEMAS RELACIONADOS:

|