Llegó la hora de la verdad, expectativa en las elecciones de hoy
+La ciudadanía saldrá a votar y elegirá a quien considere conveniente para gobernar durante los próximos 4 años en el municipio.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-07-06
Tras proclamarse por lo menos tres de los seis candidatos “triunfadores” en las elecciones que se llevan a cabo el día de hoy para presidente municipal en Minatitlán, llegó la hora de la verdad. La ciudadanía saldrá a votar y elegirá a quien considere conveniente para gobernar durante los próximos 4 años en el municipio.
La población de la zona rural y urbana de Minatitlán tiene las siguientes opciones para votar el día de hoy en sus respectivas casillas por José Luis Sáenz Soto, de la Alianza “Veracruz para Adelante”; Gustavo Pérez Montes, por el PRD; Alberto Ruiz Rosett (colacho) por el PT; Rafael Sánchez Hernández, por el PAN; Alberto Sánchez López, por el AVE y Salvador Sánchez Díaz, por el Movimiento Ciudadano.
Tres de ellos, en sus respectivos cierres de campañas, se autoproclamaron ganadores. Se llamaron Presidentes Municipales electos. Anunciaron que van a gobernar con puertas abiertas.
Pero la realidad, se vivirá durante la jornada del día de hoy, cuando 121 mil ciudadanos registrados en la Lista Nominal, de los cuales son 58 mil 957 hombres y 62 mil 772 mujeres acudan a las urnas para votar por el candidato de su preferencia.
De igual manera, de acuerdo al informe proporcionado por la licenciada Sandra Josefina Gutiérrez Alor, titular del Consejo Municipal del IEV, fueron entregadas en tiempo y forma los paquetes electorales, que contienen 125mil 797 boletas en el Municipio de Minatitlán.
En Minatitlán habrán de instalarse a partir de las 8 horas 226 casillas, siendo 100 básicas, 94 contiguas y 32 extraordinarias; con un promedio de 1 356 funcionarios de casillas, siendo tres propietarios y tres suplentes en cada una, con la participación de 4 mil 68 representantes de los partidos antes mencionados y debidamente registrados.
Estará de guardia durante la jornada electoral, personal de la Procuraduría de Justicia, a través de las Agencias del Ministerio Público Investigador, los notarios públicos para certificar y dar fe de cualquier incidencia que se pueda dar en el proceso.
Además, personal del Registro Federal de Electores a cargo del licenciado Rolando Castro Zamudio, para aclarar cualquier duda que tenga el ciudadano que acuda a la casilla y no aparezca en la lista nominal.
Vigilará el proceso electoral, elementos del Ejército Mexicano, el Mando Único conformado por la policía naval y de la secretaría de seguridad pública, los Consejos Distrital y Municipal del IEV y otras dependencias, como la AVI al mando del comandante Rafael Rascón Medina en ésta ciudad.
Se habla de tranquilidad en las elecciones, aunque el apasionamiento es mal consejero y por lo menos, tres candidatos de los seis, hicieron una campaña penetrante de proselitismo, por lo que hay expectación en las elecciones de presidente municipal en Minatitlán.
EN EL DISTRITO 28
VOTARAN 152 MIL CIUDADANOS
Mientras que en el Distrito 28 que comprende los Municipios de Uxpanapa, Hidalgotitlán y Minatitlán, de acuerdo a la lista nominal son 151 mil 902 ciudadanos los que habrá de emitir su voto. Sólo hay dos candidatos, pero tan malo el “rojo” como el “amarillo”.
En el Municipio del Uxpanapa 17 mil 581 ciudadanos son los que habrán de elegir diputado local por el distrito 28; mientras que en Hidalgotitlán serán 12 mil 592 personas, de acuerdo a la lista nominal; y en Minatitlán, cabecera del distrito, 121 mil 729 personas.