Intranquilas votaciones en Cosoleacaque; abstencionismo gana en Minatitlán

+ Detienen “chilangos” en Coacotla + Las casillas con poca afluencia de votantes durante el día

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-07-07

Aunque el alcalde Cirilo Vázquez Parissi exhortó a la ciudadanía a votar en un clima de tranquilidad, las pasiones rebasaron la cordura desde la noche anterior a las elecciones y se dio un enfrentamiento entre Perredistas y Priistas en las inmediaciones del lugar conocido como Chicozapote.

La gente del candidato Víctor García, del PRD y del candidato del PRI, Ponciano Vázquez Parissi se enfrentaron el sábado por la noche, acusándose ambas partes de querer violentar la elección del siguiente día.

Mientras que en la congregación de Coacotla, simpatizantes del candidato del PRD Víctor García, detuvieron en la casa del Agente Municipal de nombre Paulino Gerónimo Bautista, a un grupo de unas 60 personas de las que se decían eran indocumentados.

Pero más tarde se supo que son "chilangos", gente de la ciudad de México que supuestamente tenían indicaciones de votar a favor del candidato del PRI a la presidencia municipal, Ponciano Vázquez Parissi.

De éste grupo se hablaba desde el pasado viernes que habían llegado a Cosoleacaque, debidamente custodiados para que cumplieran su compromiso.

Los “chilangos” fueron retenidos hasta la llegada de los elementos de la SEMAR (Marinos) y de la policía estatal y de fiscales para que tomaran conocimiento de los hechos.

Fue alrededor de las 4 de la tarde, cuando los marinos, policías estatales y fiscales, procedieron a llevarse al grupo de personas para llevarlos supuestamente a las oficinas del Ministerio Público Investigador.

Estos hechos han opacado las buenas intenciones del alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, quien al emitir su voto a las 10:10 de la mañana en la casilla 1208 contigua, ubicada en la colonia Jacarandas, pidió a la ciudadanía que salieran a votar en calma.

Por la mañana el alcalde había declarado que dentro del municipio se están llevando a cabo las elecciones en completa tranquilidad, destacando la participación de la ciudadanía.

145 casillas se instalaron en el municipio para que los habitantes de las colonias y comunidades salgan a votar con la tranquilidad y seguridad ya que se trabaja en coordinación con el mando único para cuidar que no haya disturbios y provocaciones.

Mientras que el candidato a la alcaldía de Cosoleacaque, por la coalición “Veracruz para Adelante” Ponciano Vázquez Parissi votó en la casilla 1208 contigua asegurando que “tuvimos 35 días de campaña en donde la población pudo conocer nuestra propuestas, se trabajó fuerte para lograr el voto, hoy es un día de fiesta, en donde la sociedad y la ciudadanía son los que van a decidir”.

Cabe señalar que al igual que en otras partes del Estado, se registra hasta las 17 horas poca afluencia de votantes, ganando en Cosoleacaque el abstencionismo.

ABSTENCIONISMO GANA EN MINA

Pese al exhorto de los seis candidatos a la presidencia municipal a la ciudadanía para que salieran a votar, durante el día hubo poca afluencia en las casillas para depositar su voto. Una vez más, el abstencionismo ganó en Minatitlán.

Sólo los políticos, con sus respectivas familias y grupos de amigos, acudieron temprano a votar en sus casillas, incluso haciéndolo en caravana.

La realidad dio tristeza, pocos ciudadanos votando. Ganó la indiferencia, la apatía, la desconfianza y la falta de credibilidad a los políticos y candidatos a la presidencia municipal y a la diputación por el 28 Distrito Electoral.

Durante todo el día, en distintos puntos de la ciudad, los ciudadanos estuvieron reportando camionetas con individuos armados con machetes, bates, palos y pistolas.

Aunque la policía naval hizo su recorrido por la ciudad, no lograron detener a los individuos que amedrentaban a los votantes, como ocurrió en las casillas instaladas en la Secundaria Federal número 1.

Los personajes de Minatitlán que emitieron su voto desde las nueve horas, son Jorge Wade González, Presidente del FLS y Amadeo Blanco Chagoya, secretario general de la sección 10 del STPRM, lo hicieron en caravana acompañado por su personal de confianza.

José Luis Sáenz Soto, candidato del PRI; Gustavo Pérez Montes, abanderado del PRD; Alberto Ruiz Rosett, por el PT. Todos acompañados por sus familias.

Durante el recorrido realizado por la ciudad, en las casillas una o dos personas estaban votando. En la Casilla Especial, instalada en el ADO, cuando estuvimos solo dos ciudadanos, en otras ocasiones eran grandes las colas de gente para sufragar.

Tal y como informamos en un avance, el Consejo Municipal del IEV inició su sesión permanente a las 8:10 horas con la presencia de los funcionarios y de los representantes de partido, a excepción del AVE que llegó tarde y del Movimiento Ciudadano que no llegó.

De igual manera, en las oficinas del Consejo Distrital número 28 se inició la sesión a las 8 horas, sin contratiempos, informó su titular, Javier de Paz.

Hubo incidentes como en la casilla ejidal del Jagüey, donde no se había instalado la casilla hasta las 9 horas por falta de las llaves. La casilla 2420 tuvo que ser cambiada de lugar. En la casilla 2450 contigua 2 no llegaron los funcionarios.

Se denunció la contratación de 150 taxis que estaban estacionados sobre la avenida 18 de Octubre para la movilización de votantes. El candidato del PRD, Gustavo Pérez denunció la existencia de un grupo de ilegales que recorrían la ciudad en camionetas intimidando a los votantes.

En las afueras de las casillas instaladas en la Secundaria Federal 1 un grupo de sujetos plenamente identificados fueron cateados por los elementos de la Policía Naval, pero no les encontraron armas.

La asistente electoral del IEV Distrital, Leticia José Alonso comentó que la marina hizo su labor, pero que estaba molestando los individuos, lo hicieron con los votantes.

Hasta las 17:45 horas en las casillas seguía registrándose poca afluencia de votantes.

TEMAS RELACIONADOS:

|