SAN ANDRÉS TUXTLA: El funcionamiento de los “semáforos” un verdadero caos vial

+ Conductores, choferes del transporte público y peatones argumentan que están en total inconformidad con el funcionamiento de los semáforos, ya que es muy nula la circulación.

Zona Sur

Miguel Bravo León - 2013-07-09

En el primer cuadro de esta ciudad, donde hace un par de meses se hizo la instalación de semáforos, hoy en día ya entraron en funcionamiento algunos de ellos, por lo que han provocado un completo caos vial en el pleno centro de esta ciudad.

Al principio el alcalde Rafael Fararoni Mortera, señalo que era para hacer circular un poco más rápido el tráfico y evitar la famosa “hora pico” cuestión que ha sido todo lo contrario porque al entrar al primer cuadro de la ciudad se hace un total embotellamiento cuestión que empeora la circulación.

Conductores, choferes del transporte público y peatones argumentan que están en total inconformidad con el funcionamiento de los semáforos, ya que es muy nula la circulación.

Cabe agregar que tanto taxistas como choferes de micro buses, deberían de hacer sus paradas en áreas adecuadas tanto para hacer ascenso como descenso y no en cualquier lugar, como siempre lo hacen, dado a que agregando esto el tráfico es mucho más lento por el bloqueo que estos ocasionan.

Señalamos que también, el semáforo de la calle Carranza esquina Rascón, es uno de los principales que hace mal la circulación tanto de automovilistas como de los peatones, dado a que cuando el de señalización de peatón esta en verde pocos segundos dura y posteriormente el de los automovilistas se pone de igual manera en verde es un completo error o mala configuración de tiempo porque no es posible que dos semáforos estén en verde, color que es de paso.

¿Pasan los automovilistas o los peatones?

Es por ello que los elementos de tránsito siguen con su ardua labor para poder llevar a cabo una circulación más ligera.

TEMAS RELACIONADOS:

|