Fuerte tensión postelectoral en Las Choapas

+ Los Tronco mandaron parar las obras en el municipio para usar a los obreros como grupo de choque.

Zona Sur

Diario Presencia - 2013-07-10

En respuesta al llamado del candidato a la Presidencia Municipal del PRD, Marco Antonio Estrada Montiel, para que la ciudadanía lo acompañara a las oficinas del Consejo Electoral Municipal para la defensa del triunfo, decenas de choapenses y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se concentraron desde tempranas horas en ese lugar; de la misma forma grupos de obreros que trabajaban en las obras que ejecuta el gobierno local fueron retirados de sus trabajos para trasladarlos, vestidos con playeras nuevas, color blanca con el logo del PRI, para hacer presión.

Desde las siete de la mañana comenzaron a concentrarse los choapenses, por su propio pie, en el exterior de las oficinas del Consejo Electoral Municipal, donde con pancarta en mano expresaban: “!Ya ganamos!, respeten la voluntad del pueblo”, “El triunfo es nuestro”, “Consejo Electoral no te vendas”, “El pueblo no tiene temor”, “Marco Estrada, presidente municipal”, entre muchas otras.

Mientras tanto, en el interior del Consejo Electoral Municipal, se encontraban reunidos los consejeros con los representantes de partidos para llevar a cabo la sesión en la que el PRD plantearía la serie de irregularidades detectadas en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), toda vez que no hubo una correcta contabilidad y esto evitó que los votos se contaran con transparencia a favor del candidato Marco Estrada Montiel.
Al poner las pruebas sobre la mesa, pero sobre todo, con la apertura de dos urnas, se pudieron recuperar 250 votos a favor de Marco Estrada Montiel, que “equivocadamente” se los habían anotado a Miguel Tronco, causó la preocupación del grupo tronquista que en seguida dio la voz de alerta y se ordenó acarrear gente a las oficinas del Consejo Electoral para que también tuvieran presencia.

En cuestión de minutos, comenzaron a llegar decenas de obreros del sindicato de Filadelfo Espinosa Hernández, así como de trabajadores que laboran en las obras que actualmente construye el ayuntamiento, para conformarse como un grupo de choque, pues de manera continua se daban las provocaciones.

Simpatizantes de Marco Estrada Montiel, en repetidas ocasiones se quejaron con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por el fuerte olor a marihuana que se sentía, toda vez que muchos de los obreros acarreados por el grupo tronquista, comenzaron a fumar en ese punto sin importarles la presencia de los uniformados, en tanto que la policía municipal actúa como cómplice.

De la misma forma, llegaron simpatizantes de los Tronco procedentes del área rural, los cuales eran transportados a bordo de camionetas; los contratistas al servicio del ayuntamiento también se encontraban en el lugar y fueron quienes llevaron sus obreros a exponerlos a un enfrentamiento, entre ellos Javier Piñón Velázquez, quien en la administración pasada era adversario de Renato Tronco.

Conforme crecía el número de contingentes de Miguel Tronco y Marco Estrada, la tensión era mayor, pues hubo momentos en que cayeron en provocaciones, pero para el atardecer ya se reportaban algunas agresiones, sin embargo, a pesar de que se solicitó el apoyo del Ejército Mexicano, esta institución tuvo presencia hasta entrada la noche.

La Policía Municipal en ningún momento atendió ningún auxilio y sólo se limitó a hostigar a los simpatizantes de Marco Estrada Montiel.

ABANDONAN OBRAS PARA ARMAR GRUPO DE CHOQUE EN LAS CHOAPAS

Por órdenes del grupo tronquista y con la complacencia de la alcaldesa, Cristina Yazmín Cano García, todos los obreros que trabajan en obras del ayuntamiento, abandonaron sus jornadas laborales para ir al Consejo Electoral Municipal y hacer bulto en contra de los simpatizantes del virtual ganador de las elecciones, Marco Estrada Montiel.

Ayer por la mañana, decenas de personas simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática llegaron a las instalaciones del Consejo Municipal para exigir que se respete el triunfo del PRD o que se contara voto por voto.

Sin embargo, alrededor de las 09:00 horas, decenas de obreros del ayuntamiento y hasta de la Compañía Mexicana de Explotación (Comesa), llegaron a las instalaciones del IEV para amedrentar a los perredistas, en su mayoría, amas de casa, ya que querían provocarlos para golpearlos.

No obstante, los obreros se cambiaron de ropa y se pusieron camisas del PRI y del Verde Ecologista, los cuales eran un grupo de al menos unos 200 obreros, algunos de ellos empezaron a fumar marihuana, por lo que los perredistas solicitaron la intervención de la Policía Estatal, pero era insuficiente el número de elementos para actuar y cuando fueron a ver la situación, no había nada de droga, pues presuntamente la escondieron.

Esta situación indignó a la ciudadanía, pues los obreros dejaron abandonadas las obras para ir a escandalizar y agredir a los perredistas, por lo que en el lugar se hallaban unas 800 personas, lo que provocó que las autoridades pidieran refuerzos.
Cabe mencionar que, durante el proceso electoral, las obras públicas fueron utilizadas para favorecer a los hermanos Tronco Gómez, pues utilizaban camisas del PRI con slogan de Renato Tronco, sin embargo las autoridades del IEV no hicieron nada, solo hicieron exhortaron al ayuntamiento para que dejara de meter las manos.

GRUPO ESPECIAL DE SSP DA SEGURIDAD A OFICINAS DEL CONSEJO ELECTORAL

El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), solicito que la Secretaría de Seguridad Pública implemente medidas de seguridad en Las Choapas, ante quejas de que militantes priistas están generando inestabilidad.

De inmediato, la presidenta del IEV, Carolina Viveros García, dijo que la SSP envió siete patrullas y 38 elementos para resguardar la seguridad de los funcionarios y de la documentación electoral.

Este es el primer caso en el que se da a conocer el número de elementos y patrullas que se mandan para garantizar la seguridad, pese a que existen problemas en otros municipios para el cómputo definitivo, tal es el caso de Tierra Blanca y Chumatlán.

Incluso en este último caso, la presidenta dijo que hay 80 por ciento de posibilidades de que se anule la elección ante la denuncia de robo de urnas y quema de papelería durante el desarrollo de la elección.

Incluso en el Municipio de Sayula de Alemán, el representante del PRI, ya denunció que hay balazos y pidió que se implementen medidas de seguridad urgentes.

En todos los casos se ha pedido apoyo a las fuerzas de seguridad para que se logre realizar el cómputo definitivo y dar certeza a la elección, tengan la plena seguridad de que estamos tomando medidas y SSP está apoyando en todo lo posible”.

TEMAS RELACIONADOS:

|