12 días y no aparece joven que fue arrastrado por río Alseseca

+ Buzos de la SSP realizan búsqueda de estudiante tlapacoyense

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-07-19

Tras doce días de haber desaparecido Enrique Hernández Oliva, estudiante tlapacoyense egresado de secundaria, se han utilizado diversos medios de búsqueda, desde el terrestre, aéreo, con balsas y ahora el uso de buzos de la Secretaria de Seguridad Publica para dar con el cuerpo que fue arrastrado por las aguas del rio Alseseca.

A decir de Gustavo Domínguez Hernández, director de protección civil, los trabajos de búsqueda del menor se han intensificado, desde el primer día que fue alertada la desaparición los cuerpos de rescate y persona de la sociedad civil iniciaron la búsqueda.

Junto con este joven también desapareció Orlando Javier Cabrera Bernardo de 15 años, el cual fue localizado el pasado nueve de julio en el lugar conocido como El Remolino, donde flotaba su cuerpo inerte y rescatado por el grupo de rescate acuático del cuerpo de bomberos de Tlapacoyan.

Continuando con la búsqueda de Enrique Hernández Oliva al no haber rastro alguno con el que se pudiera dar con su paradero, por lo que fue solicitado el apoyo a la Secretaria de Protección Civil para enviar un helicóptero.

Lográndose traer ese importante apoyo a través de la coordinación regional a cargo de Antonio Rosas Delon, quien desde el primer día ha estado al tanto de las acciones y trabajos a realizarse para poder encontrar el cuerpo del menor.

Al no tener resultados que dieran alguna mínima señal, a pesar de los esfuerzos de los Bomberos de Tlapacoyan, Cruz Ámbar, Escuadrón Nacional de rescate y cientos de voluntarios que han prestado su tiempo y esfuerzo en estas acciones.

Fue por lo que este jueves tras diversas peticiones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), accedieron a parar las actividades de generación de energía, esto para que buzos expertos de la Secretaria de Seguridad Publica realizaran la búsqueda en el área de rejillas por donde circula el agua hacia las turbinas.

Durante estos trabajos, no se logro encontrar algún resto del menor, del cual se presumía pudieran haber quedado atorados en las rejillas, aunado a que las condiciones no fueran las propicias debido a que el agua se encuentra muy revuelta tras las recientes lluvias que se han presentado.


TEMAS RELACIONADOS:

|