Destinan 13 MDP para mil 800 productores de 11 municipios veracruzanos, 5 son de la Cuenca del Papaloapan
+ Serán ocho mil hectáreas beneficiadas con proyectos de jatropha, yuca, palma de aceite, sorgo y caña de azúcar
Zona Sur
Pablo Solano Tejeda - 2013-07-21
Con una inversión pública de 13 millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsó 16 obras y acciones que beneficiarán directamente a productores de cultivos bioenergéticos de 11 municipios de la entidad, entre ellos 5 de la Cuenca del Papaloapan. Este recurso es adicional a los 36 millones de pesos en créditos gestionados por el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), dio a conocer su director, Osiel Castro de la Rosa.
Indicó que esta inversión estatal apoyará a 16 grupos de trabajo integrados por mil 800 veracruzanos interesados en la producción bioenergéticos. En total son ocho mil hectáreas beneficiadas con proyectos de jatropha, yuca, palma de aceite, sorgo y caña de azúcar, en localidades de los municipios de Soledad de Doblado, Tezonapa, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Ángel R. Cabada, Pánuco, Cosamaloapan, Ixmatlahuacan, Acula, Amatitlán y Tierra Blanca, los cinco últimos en la Cuenca del Papaloapan
Castro de la Rosa detalló que cada comité de trabajo desarrolló un proyecto productivo, en el que ellos mismos destinaron una aportación de entre un 35 y 40 por ciento del costo total del proyecto, con la instalación y el establecimiento de viveros y semilleros.
Los proyectos que se desarrollan dentro del programa de obras y acciones de este año consisten en un vivero de reproducción de jatropha curcas para la siembra de dos mil 500 hectáreas, material vegetativo para el cultivo de yuca en 100 hectáreas y multiplicación de semilla de palma de aceite para favorecer a 200 hectáreas.
En esta primera etapa, dijo, se entregó apoyo para la siembra de semilla de sorgo para dotar a 200 hectáreas de este cultivo, así como caña de azúcar para el establecimiento de cinco mil hectáreas.