Abel Mendoza, subcampeón mundial de Tae Kwon Do, orgullo de Veracruz

+ El joven deportista quiere representar a México en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sus compañeros lo conocen como El Jarocho. “Veracruz significa algo muy grande para mí. Este nombre lo llevo grabado en mi espalda, pero más aun, en el corazón”

Nacionales

COMUNICADO - 2013-07-21

Con una larga ya amplia experiencia y participación en torneos nacionales e internacionales donde ha ganado varias medallas para Veracruz, Jesús Abel Mendoza Mora representó dignamente a su estado al enfrentar a sus similares, los mejores de cada país, y ganar el subcampeonato mundial de Tae Kwon Do, celebrado en Puebla.

Se dijo contento por este resultado, porque es “algo por lo que había luchado siempre, desde pequeño, cuando comencé a practicar tae kwon do siempre mi familia me enseñó a no rendirme”. Ahora fue la plata pero, aseguró, seguirá luchando para ir cumpliendo cada una de sus metas.

Con 25 años de edad y 13 dedicados al tae kwon do, Abel Mendoza recordó el inicio de este camino en las olimpiadas juveniles, cuando a los 12 años participaba a nivel competitivo, aunque desde los cuatro está inmerso en este deporte. En sus vitrinas lucen las medallas que ganó para Veracruz en los años 2002, 2004, 2005, 2007, 2009 y 2011.

También fue seleccionado nacional y participó en un mundial en Grecia, donde ocupó el quinto lugar, además del oro alcanzado en Sucre, Bolivia, en el Panamericano de la especialidad de primera categoría.

Al hablar de su más reciente logro, Mendoza Mora aceptó que ante el irlandés y el turco, el primero al abrir la contienda y el segundo para acceder a medallas, fueron claves, sobre todo porque estaba ansioso de empezar, y en el segundo caso “era ante alguien de mucha experiencia y sabía que no sólo era el pase a medallas”.

El representante veracruzano llegó disminuido a la final ante el coreano Lee. “La lesión me molestó un poco, no es pretexto y pudo haber hecho algo mejor estando en una mejor condición”. Se dijo contento con el resultado, mas no satisfecho y se comprometió a seguir luchando y entrenando fuerte para lograr su objetivo de ser campeón mundial, llegar a unos juegos olímpicos y siempre poner en alto a su país.

Como signo de su amor por la tierra que lo vio nacer, el subcampeón mundial lleva tatuado en la espalda el nombre de Veracruz, “mis compañeros me conocen como El Jarocho. Veracruz significa algo muy grande para mí. Este nombre lo llevo grabado en mi espalda, pero más aun, en el corazón”.

Aprovechó para agradecer el apoyo incondicional del Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano del Deporte y de su titular, Rafael Cuenca Reyes, que “siempre ha estado al pendiente. Esperemos que esto siga así, porque esto es un trabajo en conjunto”.

Para Mendoza Mora es importante este logro para todos los taekwondoines mexicanos, “pero más todavía en Veracruz, porque los veracruzanos han sacado la casta en eventos nacionales e internacionales y esto me enorgullece”.

Aunque conserva la tranquilidad después del triunfo, reveló que aún “no le cae el veinte” de que es subcampeón mundial. “Éramos setenta y tantos competidores, había subcampeones olímpicos, campeón olímpico, medallistas mundiales, una gráfica nada fácil, pero sabemos que un mundial así es, pero con corazón, coraje y garra se puede lograr todo lo que uno quiere”.

Finalmente, dedicó la medalla a su familia y dijo que seguirá entrenando para seguir por la senda del trabajo y el esfuerzo continuos. En el 2014 se visualiza en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz representando a México.

TEMAS RELACIONADOS:

|